Sociedad

Detonan explosivo en casa de comerciante en Independencia tras dejarle una corona fúnebre

Ante lo sucedido, los efectivos de la Policía Nacional del Perú investigan si el hecho se trata de un cobro de cupos o una disputa vecinal.

De acuerdo a los testimonios de los vecinos, el estruendo fue tan fuerte que creyeron que un auto había estallado. Foto: Elvis Cairo
De acuerdo a los testimonios de los vecinos, el estruendo fue tan fuerte que creyeron que un auto había estallado. Foto: Elvis Cairo

La madrugada de este domingo 23 de marzo, los vecinos de la calle Los Laureles en Independencia vivieron momentos de angustia tras la detonación de un artefacto explosivo en la vivienda de la señora Arelys Vásquez Martínez. La Policía Nacional del Perú (PNP) investiga si el ataque está relacionado con un cobro de cupos o una disputa vecinal.

El estruendo fue tan fuerte que muchos residentes creyeron que un vehículo había estallado. Sin embargo, al salir de sus casas, se dieron cuenta de que el verdadero objetivo era la vivienda de la señora Vásquez, quien se encontraba en su interior en ese momento. Los testigos relatan que el miedo se apoderó de la zona, ya que la posibilidad de un cobro de cupos generó gran preocupación entre los vecinos.

Amenazas previo a la explosión de Independencia

La explosión no fue un hecho aislado. Un día antes, la familia de la señora Vásquez recibió una cruda amenaza: una corona fúnebre fue dejada en la puerta de su casa, lo que sugiere que la advertencia era seria. Este acto de intimidación ha llevado a las autoridades a profundizar en las investigaciones para determinar la naturaleza de la amenaza y su posible relación con el ataque explosivo.

Daños tras la explosión en la casa de la comerciante. Foto: Elvis Cairo

Daños tras la explosión en la casa de la comerciante. Foto: Elvis Cairo

“Pensé que era el carro de una vecina que había reventado, pero al ver los vidrios rotos de la casa de mi vecina, me di cuenta de que era algo más grave”, comentó un testigo del suceso. La situación se complica aún más al considerar que, días antes, se había registrado una fuerte discusión entre la señora Vásquez y otra vecina, lo que podría haber desencadenado este violento ataque.

Investigación sobre móvil del ataque

La PNP ha iniciado las indagaciones pertinentes para esclarecer los hechos. Se están revisando las denuncias previas y se están tomando declaraciones a los vecinos para obtener más información sobre la situación. La comunidad se encuentra alerta, esperando que se tomen las medidas necesarias para garantizar su seguridad y evitar que situaciones similares se repitan más aún en este contexto de estado de emergencia por la ola de criminalidad.

Canales de ayuda  

Policía Nacional del Perú (PNP)Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales.
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar(01) 411 8000 opción 6
Alerta médica(01) 261 0502
Clave médica(01) 261 8793
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU)106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco)
Ambulancias de EsSalud en Lima117
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios116

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.