Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Sociedad

Intento de feminicidio en Junín: hombre abusa de joven e intenta quemarla para impedir denuncia

La víctima fue abusada, envenenada y rociada con combustible por su agresor. La joven de 18 años logró escapar y recibir atención médica, mientras que el atacante fue detenido.

Tentativa de feminicidio: sujeto abuso sexualmente de joven e intentó quemarla viva para evitar denuncia. Foto: Mininter
Tentativa de feminicidio: sujeto abuso sexualmente de joven e intentó quemarla viva para evitar denuncia. Foto: Mininter

Un nuevo caso de violencia de género ha conmocionado a la región Junín. En el distrito de Perené, provincia de Chanchamayo, una joven de 18 años fue víctima de abuso sexual y tentativa de feminicidio por parte de un sujeto identificado como Idelbrando García Mantilla, de 21 años, quien habría estado vigilando los movimientos de la víctima con antelación.

Según el informe policial, el ataque ocurrió en la madrugada del 21 de marzo en el centro poblado de Alto Guacamayo, momento en que la víctima habría estado sola en casa. El agresor ingresó a su vivienda y abusó sexualmente de ella. Asimismo, intentó quemarla para impedir que la joven denuncie.

Tentativa de feminicidio en Junín

Mientras la inseguridad ciudadana continúa en aumento, los casos de violencia de género siguen siendo parte de la coyuntura nacional. Esta vez, en el distrito de Perené, provincia de Chanchamayo, una joven de 18 años fue víctima de abuso sexual y tentativa de feminicidio por parte de Idelbrando García Mantilla, sujeto de 21 años, quien habría estado vigilando a la muchacha con anterioridad.

Según informaron las autoridades, el ataque ocurrió en la madrugada del 21 de marzo en el centro poblado de Alto Guacamayo. Aprovechando la ausencia del padre de la víctima, el agresor ingresó a su vivienda y abusó sexualmente de la joven. Posteriormente, intentó obligarla a ingerir una sustancia y, al resistirse, la golpeó y la roció con combustible con la intención de quemarla.

A pesar de las graves agresiones, la joven logró escapar y refugiarse en la vivienda de una vecina. Horas después, su padre la encontró y la trasladó de emergencia al centro de salud de la zona. Debido a la gravedad de sus lesiones, fue derivada al hospital de Pichanaqui, donde actualmente se encuentra internada en estado estable.

La Policía Nacional del Perú detuvo al presunto agresor, quien quedó bajo custodia de la Sección de Investigación Criminal (SEINCRI). La fiscal Rida Veracruz Chávez Quispe, de la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Pichanaqui, está a cargo del caso y ha iniciado las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos y determinar las sanciones legales.

En enero de este año, se registraron 17 casos de feminicidio a nivel nacional. Foto: LR

En enero de este año, se registraron 17 casos de feminicidio a nivel nacional. Foto: LR

La violencia de género en cifras

​La violencia de género continúa siendo una problemática alarmante en el Perú. En enero de 2025, se registraron 17 casos de feminicidio en el país. ​Durante el año 2024, se reportaron 170 feminicidios, lo que eleva el total a más de 450 casos en el período 2022-2024. ​

Según cifras de la Defensoría del Pueblo, en 2024 se emitieron 7,097 notas de alerta por mujeres desaparecidas, lo que representa un incremento del 37% en comparación con el año anterior. El 65% de estas desapariciones correspondió a niñas y adolescentes.

Canales de ayuda

Si eres o conoces a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, comunícate de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”. Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente.

Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados). Recuerda que, ante una emergencia, los números de teléfono a los que te puedes comunicar son el 116, número de los bomberos, o al 105, número de la Central de Emergencia de la Policía Nacional del Perú.