Sociedad

Niña de 3 años fallece tras sufrir abuso sexual en Cusco: su padre es el principal sospechoso

La menor, quien vivió en un entorno de violencia constante, luchó por su vida durante seis días en el Hospital Regional del Cusco. El padre ya fue detenido por la PNP.

La menor fue trasladada a un hogar de acogida en Cusco a los seis meses de edad debido a situaciones de violencia familiar. Foto: composición LR/RPP
La menor fue trasladada a un hogar de acogida en Cusco a los seis meses de edad debido a situaciones de violencia familiar. Foto: composición LR/RPP

El último jueves 20 de marzo, una niña de solo 3 años de edad falleció tras ser víctima de abuso sexual. La menor permanecía internada desde hace seis días en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Regional del Cusco.

Carlos Gamarra, director del centro médico, confirmó el trágico desenlace. Asimismo, precisó que la menor perdió la vida tras sufrir un paro cardiorrespiratorio.

Según informó RPP, la menor ingresó al hospital del Cusco el pasado viernes 14 de marzo. La niña presentaba hemorragia intracraneal, traumatismo craneoencefálico e indicios físicos de abuso sexual, por lo que fue operada de emergencia. Sin embargo, tras varios días de lucha, la menor perdió la vida.

Padre es el principal sospechoso

El principal sospechoso del crimen es el padre del menor, identificado como Mauro Palomino, de 49 años, quien llevó a la niña al centro de salud. En ese momento, afirmó que la menor había desaparecido y que la había encontrado en un descampado. Sin embargo, tras las declaraciones de la madre de la niña, fue finalmente detenido por la Policía Nacional del Perú (PNP).

Según informó RPP, la niña residía en el área de Alto Qosqo, en el distrito de San Sebastián, en un ambiente de violencia familiar constante. Tanto su padre como su madre eran consumidores habituales de alcohol.

La niña, junto a sus tres hermanos, todos menores, fue trasladada a un hogar de acogida en Cusco a los seis meses de edad debido a situaciones de violencia familiar. No obstante, en noviembre de 2024, el Ministerio Público decidió devolverla a la casa de sus padres tras descubrir supuestos abusos por parte del personal del albergue Juan Pablo II.

Representantes del Ministerio de la Mujer confirmaron a RPP que el personal de la Unidad de Protección Especial, encargado de la situación de la menor, fue destituido de su puesto debido a que aparentemente no realizaron una evaluación adecuada de la familia a la que iba a regresar la niña junto a sus tres hermanos.

Canales de ayuda

Si eres o conoces a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, comunícate de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”. Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente.

Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados). Recuerda que, ante una emergencia, los números de teléfono a los que te puedes comunicar son el 116, número de los bomberos, o al 105, número de la Central de Emergencia de la Policía Nacional del Perú.