Sociedad

Loreto: reportan 376 casos de tos ferina en la provincia de Datem del Marañón

El riesgo de transmisión es alto según registros del Ministerio de Salud. Niños menores de 5 que no se vacunaron son los más vulnerables.

Enfermedad puede ser mortal si no es tratada a tiempo. Foto: composición LR.
Enfermedad puede ser mortal si no es tratada a tiempo. Foto: composición LR.

En la provincia de Datem del Marañón, departamento de Loreto, se han reportado 376 casos de tos ferina causada por la bacteria Bordetella pertussis. El mal viene afectando a niños y adultos mayores, pero según los registros del Ministerio de Salud, en Loreto los riesgos de transmisión son más altos por las bajas tasas de vacunación.

El médico infectólogo Juan Carlos Celis refirió a La República que la enfermedad viene afectando a menores de 5 años, quienes se encuentran en zonas alejadas como en las comunidades nativas. Explicó que muchos de estos infantes no cuentan con la vacunación, contagiándose rápidamente entre ellos mediante las secreciones. La enfermedad puede ser mortal si no es atendida a tiempo.

“Los casos con más contagios son menores de 5 años que no tienen un esquema de vacunación. En adultos la tos no es muy recurrente como en los niños”, señaló el galeno. Además, informó que solo el 40% de la población de las comunidades nativas han sido inmunizadas, por ello el brote de esta enfermedad -también conocida como coqueluche- se ha expandido rápidamente.

¿Cuáles son los síntomas de la tos ferina?

Juan Carlos Celis indicó que los síntomas son tos agravada y recurrente, secreción nasal, fiebre, estornudos que pueden tener un periodo de hasta 2 semanas. Por ello aconsejó a la población no dejar pasar más de 20 días de síntomas y acercarse al centro de salud más cercano.

Finalmente, dio a conocer que una brigada viajó desde Iquitos hasta Datem del Marañón para asistir a los pacientes contagiados y prevenir más contagios.