Sociedad

Avioneta de la Fuerza Aérea sufre grave accidente durante acuatizaje en Iquitos y mecánico resulta herido

Según informó la Fuerza Aérea del Perú, el accidente habría sido ocasionado por la presencia de un banco de arena no visible en el agua del río Pastaza.

En el momento del accidente, la aeronave transportaba medicinas destinadas al programa de ayuda social Pías Aérea. Foto: composición LR
En el momento del accidente, la aeronave transportaba medicinas destinadas al programa de ayuda social Pías Aérea. Foto: composición LR

Esta mañana, una avioneta de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) sufrió un grave accidente mientras realizaba un acuatizaje en el río Pastaza, a la altura de la localidad de Soplín, en la ciudad de Iquitos, región Loreto. Aunque el piloto y el copiloto resultaron ilesos, el mecánico de vuelo sufrió leves contusiones.

A través de un comunicado, la Fuerza Aérea explicó que la aeronave Twin Otter se encontraba realizando una misión para el servicio del programa Pías Aéreas, dedicada a la entrega de atención médica y ayuda humanitaria en zonas de difícil acceso.

El accidente habría sido causado por la presencia de un banco de arena no visible en las aguas del río Pastaza, lo que habría dificultado las maniobras necesarias para un acuatizaje seguro.

El mecánico de vuelo herido resultó con una contusión leve y ya se encuentra recibiendo atención médica. "Gracias a la rápida respuesta del equipo de emergencias, se evacuó al mecánico y se han iniciado las labores de recuperación de la aeronave", precisó la Fuerza Aérea.

En el momento del accidente, la aeronave transportaba medicinas destinadas al programa de ayuda social Pías Aérea. Finalmente, la institución adscrita al Ministerio de Defensa informó que está coordinando con las autoridades de Iquitos y los equipos de rescate para gestionar la situación.

Comunicado tras accidente en el río Pastaza. Foto: Fuerza Aérea del Perú

Comunicado tras accidente en el río Pastaza. Foto: Fuerza Aérea del Perú

Canales de ayuda

Policía Nacional del Perú (PNP)Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales.
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar(01) 411 8000 opción 6
Alerta médica(01) 261 0502
Clave médica(01) 261 8793
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU)106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco)
Ambulancias de EsSalud en Lima117
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios116

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.