Gobierno aún no declara en emergencia cinco distritos de Puno por desborde de ríos
Hay más de 20 mil afectados. Autoridades piden intervención del PCM
- Estudiantes inician clases con patio y aulas inundadas tras fuertes lluvias en Puno
- Comunero fallece al ser alcanzado por un huaico en Cusco

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) aún no voltea su mirada a Puno pese a las duras condiciones climatológicas que atraviesan varios pueblos del altiplano.
El Centro de Operaciones de Emergencia (Coer) del Gobierno Regional de Puno, solicitó que el gobierno declare en emergencia de los distritos de Vilque, PLateria, San Antonio de Esquilache (Puno), San Juan del Oro (Sandia), y Santiago de Pupuja (Azángaro). Los afectados superan las 20 mil personas.
El pedido hasta la fecha no ha tenido respuesta. John Nilton Ccama Lipa, jefe del Coar, precisó a La República que el pedido fue formulado hace más de una semana. La inacción del gobierno frente al pedido impide que se destinen presupuestos para atender con mayor celeridad.
“Haremos un requerimiento reiterativo pero hasta la fecha no estamos declarados en emergencia pese a que hay varios pueblos que están completamente aislados”, Ccama Lipa.
Esperan respuesta del gobierno
El gobernador Richard Hancco sostuvo que hasta el momento están atendiendo a los comuneros en el marco de la capacidad de su competencia, pero se necesita ejecutar fondos de manera mucho más rápida porque la situación es mucho más crítica.
“Ya tenemos los reportes oficiales con los daños actualizados de estos cinco distritos, pero aún no hemos tenido respuesta. Esperemos que el pedido tenga respuesta en las próximas horas”, dijo”.
Ccama Lipa precisó que el problema central fue que los municipios provinciales y distritales no hicieron prevención con obras de defensa ribereña. A pesar que la mayoría contaban con presupuesto.