En este estadio de Perú se jugó un Mundial de Fútbol, pero hoy se encuentra totalmente abandonado: su remodelación costará S/200 millones
Fue el escenario de importantes partidos de la Copa América 2004 y la Copa Mundial Sub-17 de 2005, pero ha estado en total abandono por más de una década. Ahora, el Gobierno Regional de Piura ha aprobado su remodelación con una inversión de S/200 millones mediante la resolución N° 010.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

Aunque recintos como el Estadio Nacional, Monumental o Matute han sido durante años emblemas del deporte en Perú, albergando encuentros internacionales de gran relevancia, existe otro donde se llegó a jugar un Mundial de Fútbol. Sin embargo, su progresivo deterioro lo convirtió en un escenario olvidado, cubierto por maleza y con instalaciones en ruinas, obligando a los equipos locales a buscar otras sedes para disputar sus compromisos.
No obstante, el panorama está por cambiar. Recientemente, el Gobierno Regional de Piura, a través de la Dirección General de Construcción, aprobó mediante la resolución N° 010 el expediente técnico para la remodelación del recinto deportivo, aumentando su capacidad para más de 20.000 espectadores.
¿Cuál es el estadio de Perú, cuya remodelación costará S/200 millones?
Ubicado en Castilla, Piura, el Estadio Miguel Grau es uno de los escenarios deportivos más importantes del norte de Perú. Fue inaugurado el 7 de junio de 1958 y desde entonces ha sido testigo de grandes eventos futbolísticos. El coloso piurano ha albergado competiciones internacionales de alto nivel, como la Copa América 2004 y la Copa Mundial Sub-17 de 2005.
El Gobierno Regional de Piura señaló que la remodelación de este icónico recinto demandará una inversión superior a los S/200 millones. Asimismo, según la Dirección General de Construcción, el proyecto contempla la modernización de sus tribunas, la instalación de camerinos, una sala de prensa, palcos VIP, un sistema de iluminación LED, y la implementación de tecnología VAR. Además, se colocará césped tipo bermuda y se construirá un pozo de agua exclusivo para su mantenimiento.
Con estas mejoras, las autoridades locales buscan recuperar la gloria del Estadio Miguel Grau y convertirlo en uno de los más grandes del Perú, con capacidad para 20.200 espectadores.

El Estadio Miguel Grau llegó a albergar eventos internacionales como la Copa América 2004 y la Copa Mundial Sub-17 de 2005. Foto: El Regional Piura
¿Cuál es el estado actual del Estadio Miguel Grau?
Pese a su importancia histórica, el Estadio Miguel Grau ha sufrido un grave abandono durante la última década. En la actualidad, el campo está cubierto de maleza y vegetación. Lo que alguna vez fue un orgullo para Piura y Perú, hoy luce como un espacio olvidado.
El deterioro ha afectado incluso a las pocas actividades deportivas que se realizan en el recinto. En eventos escolares, varios niños han sufrido heridas debido a las malas condiciones del terreno. A pesar de este panorama desalentador, la aprobación del expediente técnico marca el inicio de una nueva etapa para el estadio.

Estado actual del Estadio Miguel Grau. Foto: Canal N.
¿Qué partidos internacionales se han jugado en este estadio?
El Estadio Miguel Grau ha acogido importantes acontecimientos en la historia del fútbol peruano. Durante la Copa América 2004, fue escenario de tres encuentros destacados: la victoria de México por 2-1 ante Ecuador, el enfrentamiento entre Argentina y Uruguay que culminó con un 4-2 a favor de los albicelestes, y un partido de cuartos de final en el que Brasil goleó a México por 4-0.
Un año después, el estadio fue sede de la Copa Mundial Sub-17 de 2005, recibiendo a selecciones juveniles de todo el mundo. Durante este torneo, Piura se convirtió en el epicentro del fútbol juvenil, dejando un legado imborrable en la región.
Con la próxima remodelación, se espera que el Estadio Miguel Grau recupere su protagonismo en el fútbol peruano e internacional. La modernización del recinto permitiría que vuelva a albergar torneos de primer nivel, consolidándolo como uno de los escenarios más importantes del país.