Sociedad

El desértico balneario limeño de 17.000 m2 expropiado por el Gobierno peruano: fue ocupado por invasores ilegales

La intervención, respaldada por la Ley N.° 30230, se realizó sin resistencia por parte de ocupantes ilegales, bajo la vigilancia de la Policía Nacional del Perú.

Recuperan 17 mil m2 de terrenos estatales invadidos en playa limeña de Santa Rosa. Foto: Composición LR
Recuperan 17 mil m2 de terrenos estatales invadidos en playa limeña de Santa Rosa. Foto: Composición LR

La Municipalidad Distrital tuvo un papel protagónico en la reintegración del terreno, gracias al convenio interinstitucional establecido con la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN). Autoridades locales, acompañadas de un equipo de apoyo, se presentaron para llevar a cabo esta importante actividad, evidenciando el compromiso del gobierno local con la gestión de los recursos y el desarrollo de la comunidad.

La Policía Nacional del Perú aseguró la seguridad del operativo mediante la participación de agentes de la comisaría de Santa Rosa, así como de la División Policial Norte 1 y la Región Policial Lima. Durante la intervención, los ocupantes ilegales no presentaron resistencia alguna.

Recuperan 17 mil m2 de terrenos estatales en balneario de Santa Rosa

La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) ha logrado recuperar más de 17,000 m² de terrenos estatales en el balneario limeño de Santa Rosa, donde se habían instalado módulos precarios y postes de energía eléctrica clandestinos. Esta intervención se enmarca en un esfuerzo continuo por combatir la ocupación ilegal de propiedades del Estado.

El desalojo se realizó con la ayuda de maquinaria pesada. Foto: El Peruano.

El desalojo se realizó con la ayuda de maquinaria pesada. Foto: El Peruano.

La acción, respaldada por la Ley N.° 30230, se llevó a cabo tras la reiterada invasión de terrenos que habían sido liberados en junio de 2024. La SBN, junto con la Municipalidad Distrital de Santa Rosa, ejecutó un lanzamiento extrajudicial para restablecer el dominio estatal sobre dos predios, uno de 16,218 m² y otro de 1,087 m². La colaboración interinstitucional fue clave para el éxito de esta operación.

Tomarán medidas necesarias frente a cualquier ocupación ilegal

La recuperación de terrenos estatales se llevó a cabo mediante la utilización de maquinaria pesada y el respaldo logístico proporcionado por la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN). Esta acción facilitó la eliminación de estructuras ilegales que obstaculizaban la correcta administración de estas áreas.

La intervención se realizó sin resistencia y contó con la presencia de la Policía Nacional del Perú. Foto: El Peruano

La intervención se realizó sin resistencia y contó con la presencia de la Policía Nacional del Perú. Foto: El Peruano

La procuraduría pública de la SBN enfatizó que la ocupación no autorizada de propiedades del Estado es un delito sancionado por la legislación vigente. Asimismo, reafirmó su determinación de responder de forma rápida y firme ante cualquier intento de invasión, asegurando que los bienes del Estado se mantendrán intactos en beneficio de toda la ciudadanía peruana.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.