Sociedad

Lambayeque: seis colegios no iniciaron año escolar por falta de infraestructura

Otras 20 instituciones educativas empezaron sus labores pedagógicas este 17 de marzo en módulos temporales, debido a retrasos en su reconstrucción.

Año Escolar 2025 inició este lunes a nivel nacional. Créditos: Emmanuel Moreno / La República.
Año Escolar 2025 inició este lunes a nivel nacional. Créditos: Emmanuel Moreno / La República.

Año escolar 2025 en Lambayeque. El gerente regional de Educación, Juan Vargas Rojas, informó que un total de seis instituciones educativas estatales no empezaron sus clases este lunes 17 de marzo, como estaba programado, debido a la falta de una infraestructura adecuada que los albergue. Se trata de tres planteles en la provincia de Chiclayo y tres en la provincia de Lambayeque.

Fue durante la ceremonia del inicio del año escolar en la I. E. Mater Admirabilis que el funcionario dio detalles a la prensa sobre este nuevo periodo pedagógico. En ese sentido, Vargas Rojas precisó que dichos planteles educativos tendrán que "ampliar su calendarización" con el fin de que los estudiantes no se vean perjudicados con este retraso y cumplir con el plan anual programado.

"Son seis instituciones educativas públicas de las 1.251 que no han empezado clases hoy, entre estas están Cosomito, Inmaculada y otras (…) . Ahí los directores tendrán que ampliar su canderalización (…). Hablamos que tres colegios son de Chiclayo y tres de Lambayeque. En la provincia de Ferreñafe todas (las escuelas) han empezado como estaba previsto", manifestó el titular de la GRED Lambayeque.

20 colegios en módulos temporales

En otro momento, el gerente regional apuntó que 20 planteles educativos en la región comenzaron sus clases en módulos temporales, debido a demoras y/o paralizaciones de la reconstrucción de sus locales. Los casos más conocidos son los de los colegios Mater Admirabilis, Capitán FAP José Abelardo Quiñones González, Juan Mejía Baca y más. Al respecto, enfatizo que se realizan las coordinaciones para que dichas obras se puedan culminar lo antes posible y los alumnos estudien en las condiciones adecuadas.