Lanzamiento del buen inicio del año escolar 2025 en la región Loreto
Este 17 de marzo, volvemos con fuerza, profesores, alumnos y toda la comunidad educativa juntos por una mejor educación.

La Gerencia Regional de Educación de Loreto (GREL), en trabajo articulado con el Ministerio de Educación, el Gobierno Regional de Loreto y las UGEL, logran con marcado éxito el retorno de 25 365 docentes para dar la bienvenida e instruirlos para la vida con sus enseñanzas a 420 318 estudiantes en 3 990 instituciones educativas en toda la región Loreto.
El gerente regional de Educación, Lic. Edilberto Panduro, lideró gestiones ante el gobernador regional Dr. René Chávez, para que 18 colegios con signos de deterioro, hoy inicien clases en módulos de contingencia; en el caso de algunos, el gobernador inició la construcción de nuevas infraestructuras.
“El lanzamiento del BIAE 2025 en Loreto, es un día festivo porque todo niño, niña y adolescente tendrá el derecho de estudiar. Es un reencuentro de autoridades, padres de familia, trabajadores administrativos, auxiliares, profesores y estudiantes, todos juntos con el compromiso de trabajar por una mejor educación en Loreto. Estoy seguro que será un año favorable, con mejores resultados en el nivel de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes”, sostuvo el gerente de Educación.

Así mismo, la máxima autoridad educativa de la región anunció que ya inició un Plan de Trabajo para mejorar la educación en Loreto. Se ejecutará el proceso de planificación de Caracterización de las II.EE a nivel regional (recojo y análisis de información para identificar a las instituciones educativas, si ofrecen el servicio educativo de educación intercultural bilingüe o monolingüe). Se realizarán tres mediciones al año en las 08 UGEL de la región, en cuanto se refiere a la mejora de los aprendizajes. Se realizarán tres reuniones articuladas con las autoridades de las 08 provincias, con la finalidad de cooperar con la mejora de la educación.
Así mismo, previo al BIAE 2025, la GREL a través de los especialistas de DGP en colaboración con los equipos de las UGEL Maynas, Ucayali-Contamana, Requena y Alto Amazonas-Yurimaguas, brindó asistencia técnica a los equipos directivos de 21 instituciones educativas focalizadas con el objetivo de fortalecer el liderazgo de los directores y mejorar las competencias profesionales de los docentes, promoviendo cambios significativos en la práctica pedagógica y en los resultados de aprendizaje de los estudiantes.
La información presentada en este espacio fue proporcionada por terceros y no necesariamente reflejan el punto de vista de La República.