Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Sociedad

¿Por qué suspendieron clases presenciales en colegios privados? Esto dice el gremio educativo para el año escolar 2025

Varios colegios privados anunciaron que suspenderán las clases presenciales este 2025, según la Asociación Nacional de Colegios Privados del Perú (Anacopri).

El incremento de la delincuencia en el Perú ha alertado a varios colegios públicos y padres de familia, quienes buscan velar por la seguridad de los estudiantes. Foto: composición LR/Andina
El incremento de la delincuencia en el Perú ha alertado a varios colegios públicos y padres de familia, quienes buscan velar por la seguridad de los estudiantes. Foto: composición LR/Andina

La Asociación Nacional de Colegios Privados del Perú (Anacopri) anunció que más de 450 colegios educativos privados suspenderán las clases presenciales, con el fin de garantizar la seguridad de los alumnos, padres de familia, docentes, personal administrativo y trabajadores de dichas instituciones.

Cabe señalar que, varios colegios privados ya iniciaron clases desde este marzo, mientras que los centros educativos públicos recién comenzarán este 17 de marzo. Sin embargo, ante la ola de delincuencia que se registra en diferentes regiones del Perú, se están llevando a cabo medidas para salvaguardar la integridad de los estudiantes. A continuación, se detallará al respecto.

Los colegios privados que anunciaron la suspensión de clases presenciales buscan proteger a sus alumnos de la extorsión.

Los colegios privados que anunciaron la suspensión de clases presenciales buscan proteger a sus alumnos de la extorsión. Foto: Andina

¿Por qué suspendieron las clases presenciales del año escolar 2025?

A través de un comunicado, Anacopri reveló que 450 colegios privados suspendieron las clases presenciales por las extorsiones que reciben y ponen en peligro la vida de los alumnos. Esta medida se llevará a cabo hasta que las autoridades implementen medidas para combatir la delincuencia y brinden seguridad a los estudiantes.

"Comunicamos que, en resguardo de la vida y salud de la comunidad educativa de los colegios privados, ante la amenaza de extorsión procederemos a suspender nuestras clases presenciales y continuaremos brindando el servicio educativo en la modalidad virtual, hasta que la autoridad pueda garantizar la seguridad de las instalaciones y la vida y salud de los alumnos, padres, profesores, directivos integrantes de la comunidad educativa", precisó Anacopri.

Varios colegios privados son víctimas de extorsión

Varios colegios privados son víctimas de extorsión. Foto: Andina

Gremio educativo solicita creación de grupo para protección de colegios privados

El gremio educativo Anacopri pidió la creación de una unidad especializada de protección de la comunidad educativa, de los colegios privados, con el objetivo de enfrentar los actos delictivos y velar por la integridad de los menores de edad que acuden a los centros educativos. En esa línea, consideró de "suma urgencia" que se convoque una mesa de trabajo con los miembros del 'Pacto Social por la Educación' y en esta reunión participe el ministro del Interior, educación y especialistas del rubro.

Colegios privados piden a las autoridades combatir la delincuencia para garantizar el inicio del año escolar 2025

Colegios privados piden a las autoridades combatir la delincuencia para garantizar el inicio del año escolar 2025. Foto: Andina

"Solicitamos que en cumplimiento de lo establecido en el Art. 44 de nuestra Constitución Política que establece que es deber del estado 'proteger a la población de las amenazas contra su seguridad' se cree una unidad especializada de protección de la comunidad educativa de los colegios privados, al igual que la que existe para proteger al sector construcción y bancario", señaló.

Además, consideró que la inacción de las autoridades ante los casos de extorsiones registrados en los colegios privados generarían "graves consecuencias para la vida y salud de los padres, alumnos, profesores, personal administrativo y directivo. Por último, reveló que los padres de familia y maestros de los colegios, que son víctimas de extorsión, saldrán a las calles para manifestarse en contra de la delincuencia y exigirán la solución a dicha problemática.