Sunedu niega licenciamiento a dos universidades en Perú: cerrarán definitivamente en abril de 2025
Siete universidades cerrarán de manera definitiva en 2025, y dos de ellas lo harán en abril. Sunedu exige a estas instituciones brindar apoyo a los estudiantes durante el proceso de cierre.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) ha denegado hasta el momento el licenciamiento a 44 universidades y dos escuelas de posgrado. Esta decisión se basa en el incumplimiento de las Condiciones Básicas de Calidad (CBC), que son criterios fundamentales para asegurar una educación superior de calidad.
Un total de 44 universidades se encuentran en la lista de instituciones afectadas, de las cuales siete cerrarán de forma definitiva en 2025. Dos de estas reconocidas entidades educativas cesarán sus operaciones en menos de un mes. A pesar de esta situación, la normativa de la Sunedu establece que deben ofrecer apoyo a sus estudiantes para minimizar las consecuencias del cierre.

PUEDES VER: Así luce la nueva escuela bicentenario en Comas: Minedu la construyó en menos de 1 año por S/48 millones
¿Qué universidades que cerrarán en abril de 2025?
- Universidad José Carlos Mariátegui: Su cierre de operaciones está programado para el 1 de abril de 2025, aunque seguirá gestionando los títulos de sus graduados hasta diciembre de 2026, de acuerdo con lo indicado en la Resolución N.° 036-2020-SUNEDU/CD.

Universidad José Carlos Mariátegui. Foto: Gob
- Universidad Peruana de Ciencias e Informática: Sus actividades concluirán el 4 de abril de 2025, tal como se establece en la Resolución N.° 162-2019-SUNEDU/CD.

Universidad Peruana de Ciencias e Informática. Foto: Gob
Estudiantes tiene dos opciones tras el cierre de sus universidades
El cierre de varias instituciones de educación superior genera incertidumbre entre los estudiantes, quienes deben buscar alternativas para continuar su formación. Para mitigar este impacto, la Sunedu ha propuesto dos opciones clave: una es el traslado a universidades licenciadas, donde las instituciones en proceso de cierre deben establecer convenios con otras que ofrezcan programas equivalentes y que sean accesibles.
La segunda opción permite a los estudiantes permanecer en la universidad en proceso de cierre por un período adicional de hasta dos años. Durante este tiempo, las instituciones deben garantizar la calidad académica y la continuidad de los programas, lo que brinda a los alumnos la oportunidad de completar sus estudios sin interrupciones inmediatas, siempre que se mantengan los estándares establecidos por Sunedu.
Universidad se salva del cierre dispuesto por Sunedu
La Universidad Alas Peruanas (UAP) ha solicitado una extensión excepcional para su funcionamiento, que originalmente estaba previsto finalizar en marzo. A través de un comunicado en sus redes sociales, la institución anunció que ha registrado esta solicitud ante la Sunedu, lo que permitiría que sus actividades se prolonguen hasta septiembre de 2025. Esta decisión se produce tras no haber obtenido el licenciamiento institucional, lo que había llevado a la universidad a planificar su cierre definitivo para el 22 de marzo de 2025, según la Resolución del Consejo Directivo N.° 172-2019-SUNEDU/CD.
A pesar de la solicitud de ampliación, la UAP ha reafirmado su compromiso de seguir el proceso de cierre de acuerdo con las normativas vigentes. La universidad también ha confirmado que el inicio del periodo académico 2025-I está programado para el 28 de abril, lo que asegura la continuidad de sus servicios educativos hasta la nueva fecha de cierre.

PUEDES VER: Dos institutos públicos en Perú logran aprobación de Minedu para otorgar títulos profesionales a egresados
Lista de universidades que cerrarán en 2025
- Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote: 12 de julio de 2025
- Universidad Adina Néstor Cáceres Velásquez: 31 de diciembre de 2025
- Universidad Privada San Carlos: 30 de agosto de 2025
- Universidad Alas Peruanas: septiembre de 2025
Sunedu: ¿cuál es la diferencia entre acreditación y licenciamiento?
El licenciamiento es el procedimiento mediante el cual se autoriza el funcionamiento de instituciones educativas y programas académicos que cumplen con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC), permitiéndoles ofrecer el servicio educativo. En contraste, la acreditación es un reconocimiento que certifica que dichas instituciones y sus programas de estudio cumplen con estándares de calidad previamente establecidos.
¿Qué es la Sunedu?
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) es un organismo público que forma parte del Ministerio de Educación y se encarga de asegurar una educación de calidad para los estudiantes mediante el licenciamiento y la supervisión, actuando con eficiencia, previsibilidad, transparencia y respeto a la autonomía de las universidades.
Desde el 5 de enero de 2015, ha asumido la función de supervisar la calidad educativa universitaria, utilizando sus atribuciones para aprobar o denegar licencias, las cuales son un requisito indispensable para que una institución pueda operar en el país.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.