Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Sociedad

Sunedu: costo de la convalidación de títulos obtenidos en el extranjero se triplica y sube de S/325 a S/1.188

Sunedu también introducirá un cobro por la emisión de constancias que anteriormente eran gratuitas: verificación de datos de autoridades de universidades e inscripción de grados y títulos.

La medida fue autorizada el pasado 30 de diciembre de 2024 y ya se encuentra vigente. Foto: Sunedu
La medida fue autorizada el pasado 30 de diciembre de 2024 y ya se encuentra vigente. Foto: Sunedu

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) ha incrementado el costo del trámite de convalidación de títulos obtenidos en el extranjero. El precio, que anteriormente era de S/325, ha ascendido a S/1.118, lo que supone un aumento significativo para las personas que desean obtener el reconocimiento de sus títulos académicos en el Perú.

La medida fue establecida mediante la resolución del consejo directivo N.° 0041-2024-SUNEDU-CD, publicado el 30 de diciembre de 2024, en donde se resuelve realizar una nueva modificación en el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA).

Además del aumento en el costo de la convalidación, la Sunedu implementará un nuevo cobro por la emisión de constancias. Trámite que hasta el año pasado era un servicio gratuito. Este cobro oscilará entre S/10 y S/13 y se aplicará a dos tipos de constancias: la verificación de datos de autoridades de universidades y escuelas de posgrado, y la inscripción de grados y títulos en el registro de la Sunedu.

¿Qué grados y títulos son reconocidos por la Sunedu?

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) tiene la facultad de reconocer diversos grados académicos y títulos obtenidos en el extranjero, siempre que estos cumplan con ciertos requisitos establecidos. Entre los grados y títulos que pueden ser reconocidos se incluyen el bachillerato, maestrías, doctorados, títulos profesionales y títulos de especialista con rango universitario, dependiendo de su origen y la institución emisora.

Para que un grado o título extranjero sea validado por la Sunedu, debe cumplir con una de las siguientes condiciones:

1. Haber sido emitido por una institución educativa que figure entre las 500 mejores del mundo según los rankings internacionales más prestigiosos:

  • QS World University Rankings (QS)
  • Academic Ranking of World Universities (ARWU)
  • Times Higher Education (THE Ranking)
  • Scimago Institutions Rankings (SIR)

2. Ser emitido por instituciones de países que tengan tratados internacionales con Perú que estipulen el reconocimiento mutuo de grados y títulos universitarios.

Sunedu: documentación requerida para la solicitud de reconocimiento de títulos extranjeros

  • Carta poder simple: en caso de que el trámite lo realice una persona distinta al titular del grado y/o título.
  • Diploma original o documento equivalente: este debe acreditar el grado y/o título, o ser un documento con valor oficial reconocido por el órgano competente en educación superior.
  • Comprobante de pago para el derecho de trámite. Si el solicitante es migrante retornado, se aplicará una reducción en el pago, para lo cual deberá presentar una copia simple de la Tarjeta del Migrante Retornado.
  • Certificado de estudios o suplemento al título original: si el solicitante necesita información adicional que no aparece en el diploma.