EN VIVO clásico Alianza Lima vs Universitario
Sociedad

Estas son las universidades que serán supervisadas por Sunedu en 2025: revisará oferta académica y calidad educativa

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) ha anunciado la implementación de un nuevo plan de supervisión financiera, con el objetivo de garantizar la transparencia en el uso de los recursos públicos en las universidades del país.

Las instituciones de educación superior deben cumplir con su rol de formador. Ante ello, la Sunedu inspeccionará los servicios que brindan. Foto: composición LR/Andina
Las instituciones de educación superior deben cumplir con su rol de formador. Ante ello, la Sunedu inspeccionará los servicios que brindan. Foto: composición LR/Andina

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) pondrá en marcha un nuevo plan de supervisión para garantizar que las universidades cumplan con las condiciones básicas de calidad establecidas en la Ley Universitaria. Como parte de esta estrategia, también se fiscalizará el uso adecuado de los recursos públicos y los beneficios económicos que reciben las instituciones educativas, con el fin de asegurar la transparencia y el correcto manejo de fondos en el sector universitario. Con estas acciones, la Sunedu busca fortalecer la calidad educativa y prevenir irregularidades en la gestión financiera de las universidades.

Cabe señalar que, para llevar a cabo dicha supervisión, la Sunedu debe cumplir con varios procesos, tales como políticas regulatorias, objetivos claros, coordinación, la implementación de tecnologías de la información y comunicación y más.

Las universidades y escuelas de posgrado serán supervisadas por la Sunedu.

Las universidades y escuelas de posgrado serán supervisadas por la Sunedu. Foto: Andina

Universidades e instituciones que serán supervisadas por la Sunedu

Esta supervisión se realiza a todas las universidades y escuelas de posgrado que brinden servicios a nivel nacional. Además, la Sunedu inspeccionará a cualquier persona natural o jurídica que se encuentre obligada a cumplir con las medidas de la Ley Universitaria y su normativa. Algunas de estas son las siguientes:

  • Universidad Nacional de Trujillo (Pública)
  • Universidad Católica Sedes Sapientiae (Privada)
  • Universidad Nacional de Cañete (Pública)
  • Universidad Nacional de San Agustín (Pública)
  • Universidad Nacional de Juliaca (Pública)
  • Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía de Bagua (Pública)
  • Universidad de Ingeniería y Tecnología (Privada)
  • Universidad Autónoma del Perú (Privada)
  • Universidad Nacional de Cajamarca ( Pública)
  • Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas (Pública)
  • Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur (Pública)
  • Universidad Jaime Bausate y Meza (Privada)
  • Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (Pública)
  • Universidad Peruana Unión (Privada)
  • Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (Pública)
  • Universidad Nacional de Barranca (Pública)
  • Escuela de Posgrado - Gerens S. A. C. (Privada)
  • Universidad Científica del Sur (Privada)
  • Universidad Esan (Privada)
  • Universidad Peruana Cayetano Heredia (Privada)
  • Universidad Privada Antenor Orrego (Privada), entre otras.

Para conocer la lista completa de las instituciones que serán evaluadas, ingresa al siguiente enlace.

La Sunedu busca que las universidades briden una educación de calidad a sus estudiantes.

La Sunedu busca que las universidades briden una educación de calidad a sus estudiantes. Foto: Andina

Supervisión de recursos de instituciones educativas

Para este 2025, el organismo señaló que prevé supervisar de manera "priorizada" el uso de los recursos de las instituciones, por medio de los siguientes elementos:

  • Inafectación de impuestos municipales y uso de bienes, tales como impuesto predial; impuesto de alcabala; impuesto al Patrimonio Vehicular. Para tal efecto, se contempla la verificación del destino educativo de los bienes de las universidades seleccionadas que hayan gozado de inafectación de los impuestos municipales.
  • Reinversión de excedentes: se prevé la supervisión de los componentes declarados por las universidades privadas asociativas en relación con la reinversión de excedentes, los cuales son: infraestructura, equipamiento para fines educativos: investigación e innovación en ciencia y tecnología, capacitación y actualización de docentes, proyección social, apoyo al deporte de alta calificación, programas deportivos, concesión de becas.
  • Uso de activos (corrientes y no corrientes): La Sunedu señaló que priorizará los siguientes conceptos:
  • Remuneraciones y liberalidades.
  • Operaciones con terceros cuyo retorno no esté acreditado con el fin educativo.
  • Operaciones financieras sin sustento con personal, terceros y/o vinculados.
  • Inversiones mobiliarias y/o inmobiliarias.
  • Gastos sin sustento.
  • Donaciones recibidas y realizadas en favor de terceros sin documentación sustentatoria fehaciente.
  • Otros conceptos cuya cuantía y/o relevancia se desprenda de los estados financieros auditados u otros documentos tributarios y/o contables, siempre que las universidades cumplan con dicha presentación.
La Universidad Científica del Sur será una de las universidades supervisadas por la Sunedu

La Universidad Científica del Sur será una de las universidades supervisadas por la Sunedu. Foto: Andina

Objetivos de la supervisión de Sunedu

La Sunedu busca detectar posibles desviaciones o incumplimientos de la normativa vigente. Dado que estos beneficios impactan directamente en los recursos que puede recaudar el Estado, la Sunedu identifica irregularidades en su empleo y vela porque los fondos destinados a la educación superior se utilicen de manera adecuada y transparente.

La Universidad Nacional de Barranca debe cumplir con las condiciones de calidad y con la ley Universitaria para no recibir ninguna multa por parte de Sunedu

La Universidad Nacional de Barranca debe cumplir con las condiciones de calidad y con la ley Universitaria para no recibir ninguna multa por parte de Sunedu. Foto: Andina

Cuando detecta conductas que vulneran la normativa, la Sunedu activa medidas correctivas dentro de sus competencias para asegurar el cumplimiento de la ley y proteger el bien jurídico tutelado: la mejora continua de la calidad educativa en las universidades privadas. Estas acciones evitan el uso indebido de los beneficios otorgados y garantizan que las instituciones de educación superior cumplan con su rol formador, con el fin de fortalecer el desarrollo académico y profesional de los estudiantes.