Alférez del Ejército es detenido por el robo de cuatro armas de fuego de un cuartel militar de Tacna
Un soldado denunció que el alférez le ordenó recoger las armas de una zona descampada del Cuartel Albarracín, dentro del área de tiro.
- Sedapal corta el agua HOY en Villa el Salvador, SJL, Lince y más distritos: hasta qué hora y zonas afectadas
- Adulta mayor estuvo a punto de perder S/100.000 en estafa: falsos inversionistas mexicanos la engañaron

La Policía Nacional del Perú (PNP) detuvo el martes 11 de marzo al alférez del Ejército Joe Ramírez Carbajal, de 23 años, tras el descubrimiento de cuatro armas perdidas en el Cuartel Albarracín, en Tacna.
Un soldado denunció que el alférez le había ordenado recoger las armas de una zona descampada dentro del cuartel. Este incidente ha generado preocupación sobre la seguridad y el manejo de armamento en las instalaciones militares.

PUEDES VER: La millonaria autopista que uniría Perú y Bolivia en solo 4 horas y atravesará 6 ciudades de los Andes
El Ejército presentó la denuncia policial el 14 de febrero por la pérdida de cuatro pistolas semiautomáticas de calibre nueve milímetros.
De acuerdo con el testimonio del soldado, el alférez le ordenó recoger las armas, pero él se negó y decidió informar a sus superiores. Fue entonces que estos últimos convocaron al Departamento de Investigación Criminal (Depincri) para abordar la situación.
En las diligencias también participaron la Fiscalía Militar Policial y el Cuarto Despacho de la Fiscalía Provincial Penal de Tacna. La Policía está llevando a cabo una investigación para determinar si las armas han sido utilizadas en asaltos en la ciudad.

PUEDES VER: Ferrocarril que conecta Perú y Chile será modernizado: recorre estas ciudades en menos de una hora
Desde el Ejército se ha informado que la institución está colaborando plenamente en las investigaciones y no respalda ningún acto delictivo. Además, se están tomando medidas para identificar y retirar a los elementos que no cumplen con los estándares de conducta esperados.
Canales de ayuda
Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 opción 6 |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01) 261 8793 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
Ambulancias de EsSalud en Lima | 117 |
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios | 116 |
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.