Sociedad

Gobierno declarará en emergencia zona en Barrios Altos por incendio de gran magnitud, según ministro Astudillo

La declaración de estado de emergencia en la zona de Barrios Altos afectada por el siniestro facilitará la rapidez en las acciones para proporcionar el apoyo necesario a los damnificados.

Varias personas resultaron afectadas por el incendio en Barrios Altos. Foto: La República/Kevinn García
Varias personas resultaron afectadas por el incendio en Barrios Altos. Foto: La República/Kevinn García

El Gobierno declarará en emergencia la zona de Barrios Altos, en Cercado de Lima, afectada por el incendio de gran magnitud, así lo informó el ministro de Defensa, Walter Astudillo. Ello, luego de que se registrara el colapso de varios edificios y que varias familias se quedaran sin viviendas.

Asimismo, señaló que las autoridades tras implementar dicha medida agilizarán las acciones necesarias para brindar respaldo a los damnificados. Cabe señalar que, dichas personas afectadas por el siniestro se encuentran instaladas en carpas en la Plaza Italia o en calles aledañas.

Gobierno declarará en emergencia la zona de Barrios Altos

El titular del Ministerio de Defensa indicó que cuando se declare en emergencia el lugar afectado por el voraz incendio, el Ministerio de Vivienda podría asignar bonos de arrendamientos de emergencia a las personas afectadas, además otras carteras ministeriales promoverán diversas acciones para mitigar los daños. En esa línea, indicó que la Municipalidad de Lima, así como el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) continuarán trabajando en la zona para extinguir el fuego.

"Una vez que se declare el estado de emergencia, se proporcionará la ayuda adecuada a todos los damnificados. Esto será importante para que la actuación del Gobierno sea más efectiva"; declaró el ministro de Defensa a Tv Perú.

Ministro de Vivienda evalúa demolición de edificios tras incendio en el Centro de Lima

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury, llegó hasta el cruce del Jirón Cangallo con Jirón Junín, en el Centro de Lima. Durante su visita, anunció que se iniciaron las evaluaciones para determinar las próximas medidas que llevarán a cabo, tal como la posible demolición de las estructuras afectadas, en coordinación con la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) y el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP).

“El día miércoles debemos contar con el informe final sobre los procedimientos a realizar, para lo cual han sido convocados diversos profesionales del Colegio de Ingenieros del Perú y el Comando Conjunto del Ejército, a través de su división experta en demoliciones, para realizar una evaluación en campo”, declaró el ministro.

Los análisis se realiza en colaboración con la Municipalidad de Lima, la entidad que brindará la información técnica para definir la intervención en el área afectada. Este proceso facilitará la remoción de escombros y permitirá iniciar las labores de rehabilitación en el sector.

Canal de ayuda

Policía Nacional del Perú (PNP)Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales.
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar(01) 411 8000 opción 6
Alerta médica(01) 261 0502
Clave médica(01) 261 8793
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU)106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco)
Ambulancias de EsSalud en Lima117
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios116