Sociedad

Explosión de caja de luz en Jesús María causa incendio y deja sin servicio a varias cuadras

Videos muestran cómo una caja de luz se incendia en plena vía de Jesús María. Esta, rodeada de vecinos que presencian el incidente, continúa explotando.

Personal de Serenazgo también estuvo presente para resguardar el área y prevenir daños. Foto: difusión
Personal de Serenazgo también estuvo presente para resguardar el área y prevenir daños. Foto: difusión

En horas de la noche de este 6 de marzo, una explosión en una caja de luz principal en la calle Santa Cruz, en el distrito de Jesús María, desató un incendio que generó alarma entre los vecinos. El Cuerpo General de Bomberos y las autoridades acudieron de inmediato para controlar la situación.

Tres unidades de bomberos llegaron al lugar para sofocar las llamas y evitar que el fuego se propagara. Según reportes de medios locales, la caja de luz pertenecería a la empresa Pluz Energía, aunque aún se espera un pronunciamiento oficial.

Personal de Serenazgo también se hizo presente en la zona para resguardar el área y evitar posibles víctimas o heridos, ya que las explosiones continuaban minutos después del incidente.

Comunicado de Pluz Energía tras el incendio en Jesús María

Tras el incidente, la empresa Pluz Energía emitió un comunicado el 6 de marzo, en el que lamentó los inconvenientes ocasionados y afirmó que el incendio, ocurrido en una subestación subterránea, fue reportado durante la noche, afectando el suministro eléctrico en la zona.

Según la compañía, el servicio fue suspendido temporalmente como medida de emergencia y en coordinación con el Cuerpo General de Bomberos. Además, señalaron que un equipo técnico trabajó en el lugar durante ese día para restablecer el suministro eléctrico lo antes posible, mientras las causas del siniestro continúan en investigación.

¿Qué hacer en casos de incendio?

  • De ocurrir un incendio, mantén la calma y sal de inmediato por la ruta de evacuación.
  • Alerta inmediatamente a las personas que se encuentran cerca y llama al 116, que es la Central de Emergencia del cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.
  • En caso de ocurrir un amago de incendio, si sabes cómo hacerlo, utiliza un extintor para apagarlo.
  • Al evacuar, asegúrate antes de salir que las manijas de las puertas no estén calientes, ya que ello podría implicar que haya fuego al otro lado.
  • Evita inhalar humo, tápate la nariz y la boca con un trapo húmedo. Por ningún motivo, regresar a la zona del incendio, a menos que los Bomberos indiquen lo contrario.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.