Sociedad

La nueva Escuela Bicentenario en Comas sorprende por su diseño y rapidez: Minedu la construyó en menos de un año por S/48 millones

Este moderno plantel educativo en Comas cuenta con 28 aulas y diversas instalaciones, incluyendo laboratorios y talleres, enriqueciendo así el proceso de enseñanza y aprendizaje para sus alumnos.

El nuevo plantel en el distrito de Comas cuenta con una moderna infraestructura a fin de dar clases óptimas a los escolares. Foto: Composición LR
El nuevo plantel en el distrito de Comas cuenta con una moderna infraestructura a fin de dar clases óptimas a los escolares. Foto: Composición LR

La nueva Escuela Bicentenario I.E. N.° 2100 Juan Velasco Alvarado ha comenzado a operar en el distrito de Comas, con el objetivo de proporcionar educación de calidad a más de 1.060 estudiantes de nivel primario. Esta institución cuenta con una infraestructura moderna, diseñada para crear un ambiente propicio y adecuado que favorezca el aprendizaje de los niños.

El colegio, edificado en menos de un año con una inversión de S/48 millones, refleja un firme compromiso con el futuro de los estudiantes. Es importante destacar que la construcción de la institución se realizó en un tiempo récord con el objetivo de garantizar una educación de calidad para decenas de escolares.

Presidenta Dina Boluarte inaugura la Escuela Bicentenario I.E 2100 Juan Velasco Alvarado en Comas

En conferencia de prensa, la presidenta Dina Boluarte inauguró la Escuela Bicentenario I.E 2100 Juan Velasco Alvarado y destacó el compromiso en base al futuro de los estudiantes. "Sin duda alguna, serán buenos ciudadanos que liderarán el destino de nuestro país. Tras décadas de olvido en las que la educación fue minimizada o vista como un gasto o una profunda brecha en infraestructura", empezó diciendo.

Así luce la moderna infraestructura de la Escuela Bicentenario en Comas. Foto: Kevin García

Así luce la moderna infraestructura de la Escuela Bicentenario en Comas. Foto: Kevin García

De igual forma, hizo hincapié en la moderna infraestructura con la que cuenta el plantel educativo a fin de responder a la necesidad de la comunidad educativo con tener un óptimo ambiente para el desarrollo. "Revolucionamos la educación con obras que antes no se hicieron, con inversión y voluntad en favor de nuestros estudiantes. Esta es la vigésima cuarta escuela bicentenario que hoy entregamos", acotó.

Construida en tiempo récord: menos de un año

Por otro lado, la mandatario resaltó que la construcción de la Escuela Bicentenario I.E 2100 Juan Velasco Alvarado se realizó en menos de un año gracias a una inversión de S/ 48 millones. Además, llamó la atención sus declaraciones al indicar que su gobierno "no tiene rabo de paja", en alusión a la falta de corrupción de su mandato, según indicó la mandataria.

El plantel educativo se construyó en menos de un años con una inversión de S/48.000. Foto: Kevin García

El plantel educativo se construyó en menos de un años con una inversión de S/48.000. Foto: Kevin García

"Es por eso que nos hacen tanto Bullying en alguna prensa, pero nosotros nos reímos porque sabemos lo que estamos haciendo y no tenemos rabo de paja", sostuvo la mandataria Dina Boluarte durante la conferencia de prensa en la inauguración de la institución educativa.

I. E. Juan Velasco Alvarado: 45 años de historia

La Escuela Bicentenario fue fundada en 1980 gracias al esfuerzo solidario y la labor de los padres de familia, quienes construyeron el primer pabellón de dos pisos con seis aulas. Posteriormente, una organización benéfica donó módulos de concreto que permitieron completar cuatro pabellones de un solo nivel, además de las oficinas administrativas.

La moderna infraestructura, entregada en febrero a la comunidad velasquina, consta de tres pabellones de cuatro pisos, equipados con 28 aulas diseñadas para la enseñanza en primaria.

Además, la institución dispone de talleres creativos, una biblioteca, laboratorios de ciencia y tecnología, salas de usos múltiples, una losa deportiva, espacios de bienestar estudiantil, un tópico y aulas flexibles. Estas últimas forman parte de una innovadora propuesta pedagógica distintiva de las Escuelas Bicentenario, enriqueciendo el proceso de enseñanza y aprendizaje.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.