Sociedad

Susana Tong, la piloto de bomberos que fortalece la imagen de la mujer en el sector: “El camino es arduo''

Susana Tong, piloto de bomberos, ha roto barreras en un sector históricamente dominado por hombres gracias a su dedicación y esfuerzo. 

Susana Tong no solo desafía estereotipos, sino que también inspira a una nueva generación de mujeres a incursionar en el mundo de los bomberos. Foto: composición LR/Andina
Susana Tong no solo desafía estereotipos, sino que también inspira a una nueva generación de mujeres a incursionar en el mundo de los bomberos. Foto: composición LR/Andina

Susana Tong, piloto de emergencias, destaca la importancia de la profesionalización y el esfuerzo para cerrar las brechas de género. En el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, su testimonio resalta la lucha por la igualdad de derechos y oportunidades en sectores que han sido tradicionalmente masculinos.

Con 25 años de servicio en la Compañía de Bomberos Voluntarios Garibaldi 6 de Chorrillos, Tong ha desafiado estereotipos y ha abierto caminos para futuras generaciones. Su trayectoria no solo refleja su compromiso con la labor de bombera, sino también su dedicación a la formación profesional, ya que es licenciada en Administración y cuenta con un posgrado.

“Prepararse y hacerlo bien es lo que nos define”, afirma Susana, quien ha enfrentado obstáculos significativos en su carrera. Su historia es un ejemplo de cómo las mujeres pueden sobresalir en profesiones de riesgo, y demuestra que la capacidad no tiene género.

 Con cada misión que emprende, Susana Tong reafirma que la pasión y la perseverancia son clave para superar cualquier obstáculo. Foto: Andina

Con cada misión que emprende, Susana Tong reafirma que la pasión y la perseverancia son clave para superar cualquier obstáculo. Foto: Andina

La realidad de ser mujer en un sector masculino

Susana Tong ha sido testigo de la transformación del sector de bomberos, donde los prejuicios sobre las capacidades de las mujeres aún persisten. “El camino es arduo y duro porque se trata de un trabajo de respuesta a emergencias”, explica. Su labor no se limita a manejar el camión; implica coordinar a la tripulación y ejecutar tareas complejas que requieren experiencia y liderazgo.

Rompiendo estereotipos y generando admiración

Uno de los aspectos más sorprendentes de su testimonio es la admiración que genera al ser vista al volante de un camión de bomberos. “Cuando tú ves un incendio y llega un camión de bomberos, piensas que el conductor es un hombre. Sin embargo, llego yo y la gente se admira”, comenta Susana, quien refleja la necesidad de cambiar la percepción social sobre el rol de las mujeres en profesiones de emergencia.

Compromiso con la inclusión y el cambio de actitud

Además de su labor en el cuerpo de bomberos, Susana Tong también trabaja en el Ministerio de Relaciones Exteriores, donde todas las conductoras son mujeres. En este espacio, ella se involucra en la reducción de brechas de género y enfatiza que la inclusión no solo depende de políticas, sino de un cambio de actitud personal y colectiva. “El ‘yo puedo, yo quiero’ te impulsa a lograrlo”, resalta en una entrevista para el medio Andina.

Inspirando a futuras generaciones

El impacto de Susana como madre también es significativo. Su hija, inspirada por su ejemplo, ha expresado el deseo de seguir sus pasos. “Mi hija me dice: ‘mamá, yo quiero ser como tú’”, comparte emocionada. Este sentimiento se extiende a otras niñas que la ven como un modelo a seguir, lo que subraya la importancia de la representación femenina en todos los ámbitos.

Un mensaje de empoderamiento para las mujeres

El mensaje de Susana Tong para todas las mujeres es claro: “Que se preparen, que no solo es decir ‘quiero ir a la universidad’, sino que, si soy cocinera, costurera o diseñadora, soy profesional porque lo hago bien, con pasión”. Su testimonio resalta la importancia de la profesionalización y el esfuerzo en la lucha por la igualdad de género.

Iniciativas del Estado para el desarrollo femenino

En los últimos años, el Estado ha promovido iniciativas que permiten a las mujeres acceder a diversas oportunidades laborales, lo que impulsa su desarrollo intelectual y profesional. Susana Tong es un ejemplo de cómo la dedicación y la profesionalización contribuyen a cerrar las brechas de género en el ámbito laboral.