Gobierno establece día no laborable el 14 de marzo de 2025 en esta región del Perú: ¿quiénes podrán descansar y qué se celebra?
Este día, establecido por la Ley Nº 16904, busca celebrar las tradiciones locales y fomentar el turismo, permitiendo a trabajadores públicos y residentes en esta región a disfrutar de actividades culturales.
- Balacera en La Victoria termina con delincuente abatido: policía resulta herido tras feroz enfrentamiento
- Leslie Urteaga intenta responsabilizar a escolares intoxicados por Wasi Mikuna y pide que "estén con las manos limpias"

Los feriados y días no laborables son momentos muy esperados por los trabajadores en Perú, ya que representan una oportunidad invaluable para descansar y romper con la rutina laboral. Es crucial destacar que el 14 de marzo se ha designado como día no laborable en una región específica del Perú. Este día especial beneficia a un sector significativo de la población peruana, ya que conmemora una festividad importante y ancestral que enaltece las tradiciones y costumbres del país.
A continuación, detallamos las fechas relevantes del año 2025 según el calendario oficial, brindando información detallada sobre cada celebración y evento programado para el disfrute y participación de todos los ciudadanos. ¡Esperamos que estas fechas sean motivo de alegría y celebración para toda la comunidad peruana!
¿En qué región será día no laborable el 14 de marzo de 2025?
El viernes 14 de marzo ha sido designado como día no laborable regional en Ica, esto en conmemoración de una significativa festividad que atrae a miles de turistas a una de las regiones más destacadas del país. Esta fecha de descanso se estipula la Ley Nº 16904, la cual expresa que cada segundo viernes de marzo de cada año se declare día no laborable en la región Ica.
Esta medida responde a la importancia de celebrar y reconocer las tradiciones y festividades regionales que enriquecen nuestra cultura y atraen la atención de visitantes nacionales e internacionales. Asimismo, brinda la oportunidad de promover el turismo interno y el desarrollo económico de la región.
14 de marzo será día no laborable en Ica: ¿qué festividad se celebra?
La Ley Nº 16904 establece que cada segundo viernes de marzo se declara como día no laborable en la región Ica debido al "Festival Internacional de la Vendimia Iqueña". Antes de ser conocida como la Vendimia, los primeros habitantes de Ica ya realizaban ceremonias en honor a la Pachamama, así como a los dioses del agua y la fertilidad. Esta celebración religiosa, de gran importancia para los residentes, tenía como propósito agradecer a las deidades por las cosechas de uvas y solicitar por una buena producción futura.
Fue en 1938 cuando se estableció la Semana de la Uva y el Vino en la región de Ica, celebrada del 26 de febrero al 3 de marzo, para expresar gratitud a la naturaleza por sus beneficios. Durante estos días, se llevaban a cabo bailes y cantos en los campos de cultivo, se elegía una reina de belleza y se disfrutaba de los licores típicos elaborados a base de uva.
¿Quiénes podrán descansar durante el día no laborable en Ica?
Para esta celebración del "Festival Internacional de la Vendimia Iqueña" podrán descansar todos los trabajadores públicos de esta región. Además, podrán hacerlo todos aquellos ciudadanos que vivan en esta región y se sumen a las festividades que se han organizado para estas fechas. En tal sentido, para el sector privado será optativo, ya que la disposición del día no laborable no es a nivel nacional sino regional.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.