Sociedad

DNI electrónico gratuito, 6 y 7 de marzo: dónde tramitarlo y qué requisitos debes cumplir vía Reniec

El DNI electrónico permite firmar digitalmente y acceder a servicios en línea, simplificando trámites administrativos, procesos electorales y otros procedimientos digitales de manera segura y eficiente.

Esta acción promueve la inclusión de ciudadanos vulnerables en trámites y servicios esenciales. Foto: composición LR/Andina
Esta acción promueve la inclusión de ciudadanos vulnerables en trámites y servicios esenciales. Foto: composición LR/Andina

Las municipalidades de diversas regiones del país implementan campañas para la emisión gratuita del DNI electrónico, con el objetivo de beneficiar a sectores vulnerables de la población. Estas iniciativas están dirigidas a menores de edad, adultos mayores, comunidades nativas y personas en condición de pobreza extrema, facilitando su acceso a un documento de identidad actualizado y válido para diversos trámites y servicios.

En este contexto, las municipalidades de estas regiones, en coordinación con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), están implementando estas iniciativas los días 6 y 7 de marzo de 2025. A continuación, te detallaremos las campañas que se llevarán a cabo, las regiones y los requisitos que debes cumplir para acceder a este beneficio.

¿Cuáles son las regiones beneficiadas con la entrega gratuita del DNI electrónico?

Las regiones del Perú en las cuales se podrá adquirir el DNI electrónico sin costo alguno son Arequipa, Huánuco y Tacna. Estos trámites se realizarán en la municipalidad distrital de Characato, la municipalidad distrital de San Rafael y la municipalidad provincial de Tacna, respectivamente.

Arequipa - 6 de marzo de 2025

La municipalidad distrital de Characato, en la provincia y región de Arequipa, organiza una campaña dirigida a menores de 0 a 17 años y a adultos mayores de 60 años en situación de pobreza y pobreza extrema. Los requisitos para participar en la campaña incluyen que la madre o el padre presenten su DNI y que los niños cuenten con su DNI amarillo. Los interesados deben asistir al auditorio de la municipalidad en el horario de 9.00 a. m. a 01.00 p. m. Debido a que solo hay 40 cupos disponibles, se recomienda llegar con anticipación.

Asimismo, se podrán realizar los siguientes trámites: inscripción de menores por primera vez, renovación de DNI vencidos para menores de 17 años, gestión de DNI para adultos mayores en situación de vulnerabilidad y trámites para personas con discapacidad.

Tacna - 7 de marzo de 2025

La municipalidad provincial de Tacna, en la región Tacna, ha puesto en marcha una iniciativa destinada a jóvenes que han cumplido 17 años, con el objetivo de facilitar la actualización y emisión de su DNI. Esta jornada se llevará a cabo en el local de la Demuna, ubicado en la calle Hipólito Unanue Nº 970, desde las 8.00 a. m. hasta la 01:00 p. m.

Para poder acceder al trámite, los participantes deberán presentar su DNI anterior o una copia del mismo, además de dos fotografías tamaño pasaporte. Como parte del servicio brindado, también se ofrecerá la opción de tomar la fotografía de manera gratuita en el mismo lugar, garantizando así que todos los asistentes puedan completar su gestión sin inconvenientes.

Huánuco - 6 y 7 de marzo de 2025

La municipalidad distrital de San Rafael, ubicada en la provincia de Ambo, región Huánuco, ha informado sobre la realización de jornadas de entrega gratuita del DNI electrónico los días 6 y 7 de marzo. Estas actividades tienen como objetivo facilitar el acceso a la identificación oficial para los ciudadanos en situación de vulnerabilidad.

Los campañas se llevarán a cabo en dos locaciones estratégicas: en Tambo Matihuaca, donde la atención será de 8.30 a. m. hasta la 01.00 p. m. y en San Rafael, con un horario extendido de 8:00 a. m. a 04:00 p. m. A través de esta iniciativa, se busca garantizar que más personas puedan obtener su documento de identidad sin costos adicionales, promoviendo así su inclusión en diversos servicios y trámites administrativos.

¿Cuáles son las ventajas de contar con DNI electrónico en Perú?

A diferencia del tradicional DNI azul, el DNI electrónico ofrece la posibilidad de trasladar la identidad al ámbito digital, permitiendo a los ciudadanos acceder a diversos servicios y trámites en línea de manera segura y eficiente. De acuerdo con la Reniec, una de sus principales ventajas es la firma digital incorporada, la cual posee la misma validez legal que una firma manuscrita, asegurando la autenticidad de los documentos firmados electrónicamente.

Además, el DNIe facilita el ejercicio del voto electrónico en los procesos electorales, representando un avance significativo en la modernización del sistema democrático del país. Su implementación no solo agiliza el sufragio, sino que también contribuye a mejorar la seguridad y transparencia en la emisión del voto, fortaleciendo la participación ciudadana en el ámbito digital.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes del Perú y el mundo en tiempo real.