Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: LAP reafirma que inauguración del terminal aéreo se mantiene para el 30 de marzo
Lima Airport Partners señaló que se prepara para atender la demanda de pasajeros para garantizar estándares de calidad y seguridad.
- Pasajeros del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez deberán ir por este acceso para tomar sus vuelos: según MTC, no hay pase peatonal
- Aeropuerto Jorge Chávez tendrá nueva ruta de ingreso: alcalde del Callao explicó por qué ya no será la av. Faucett

Luego de que Aspec sugiriera posponer la inauguración del nuevo aeropuerto Jorge Chávez debido a diversos problemas de planificación, Lima Airport Partners reafirmó a través de un comunicado que la apertura del terminal aéreo sigue programada para el 30 de marzo.
Asimismo, LAP indicó que el nuevo aeropuerto se encuentra en fase de preparación para atender la demanda de pasajeros, garantizando estándares de calidad, seguridad y eficiencia operativa, conforme a lo establecido en el Contrato de Concesión y las normativas vigentes del sector aeronáutico.

PUEDES VER: Resultados del ascenso docente: más de 23.500 participantes lograron subir de escala en el concurso

El nuevo Aeropuerto Jorge Chávez se inauguraría el 30 de marzo próximo, pero aún no tiene visto bueno de las autoridades. Foto: LAP
Pruebas en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez
Mientras tanto, se están llevando a cabo pruebas unitarias y avanzadas para garantizar la preparación necesaria para su ejecución.
"Estas se han realizado con la participación de más de 5 mil pasajeros voluntarios y todos los operadores involucrados. La última fase de pruebas se inició el jueves 27 de febrero y se llevarán a cabo hasta el 13 de marzo. Estas pruebas permiten también la verificación de los procesos y la integración de los sistemas esenciales para garantizar una apertura eficiente y segura", se lee en el comunicado.
Sin embargo, el presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC), Crisólogo Cáceres, advirtió sobre serios problemas en el aeropuerto, como la falta de rutas alternas para reducir la congestión vehicular en horas punta, la insuficiencia de buses para trasladar a los pasajeros y la ausencia de pruebas en la infraestructura.
Ante esta situación, el especialista en derecho del consumidor sostuvo que aún persiste serias dudas sobre si se podrá cumplir con este fecha establecida debido a estas observaciones.
Por su parte, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, junto al director ejecutivo de Provías Nacional, Iván Aparicio, inspeccionó los avances de las obras viales en la avenida Morales Duárez, la principal vía de acceso al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Durante su visita, se supervisaron las mejoras en la infraestructura vial de la avenida Morales Duárez, donde se han instalado las bases de los puentes modulares con capacidad para soportar vehículos de hasta 48 toneladas.
Asimismo, se verificó la instalación de semáforos, la optimización de los giros en U y el avance de las pruebas operacionales en el nuevo aeropuerto.

La ATU aseguró que los vehículos que hagan servicio de taxi deberán cumplir todas las condiciones para la prestación del servicio para entrar al nuevo aeropuerto

PUEDES VER: La mejor universidad para estudiar Ingeniería Civil en Perú no es la UNI ni la UNMSM, según ranking QS
¿Cómo funcionarán los taxis en el aeropuerto?
A muy pocas semanas de la inauguración del Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que a dicho terminal aéreo solo ingresarán los taxis que cumplan con los requisitos exigidos para ofrecer dicho servicio.
Con la renovación del aeropuerto, se establecerá un nuevo modelo de operación para optimizar la seguridad y el orden en el servicio de taxis, reduciendo la informalidad y mejorando la experiencia de los usuarios, según informó la entidad.
Ingreso y salida de taxis
Los taxis podrán ingresar y salir del aeropuerto a través de los puentes modulares de la av. Morales Duárez. Estos vehículos tendrán tres opciones para dejar pasajeros en el aeropuerto:
- Nivel 3 del terminal: acceso libre y exclusivo para dejar pasajeros, con 10 minutos de permanencia gratuita.
- Estacionamientos E1 o E2: los taxistas pueden estacionar en las áreas cercanas al terminal, previo pago de una tarifa eventual o de corta estancia. Desde allí, los pasajeros accederán al terminal mediante rampas y ascensores.
- Vía libre: opción con acceso controlado por la Policía Nacional del Perú (PNP) y la ATU.
Recojo de pasajeros
Asimismo, para recoger pasajeros, estos taxis tendrán dos alternativas:
- Estacionamientos E1 o E2: Los taxistas pueden esperar a los pasajeros en estas áreas, previo pago de la tarifa establecida.
- Vía libre: acceso con controles de la PNP y la ATU.