Canta: Reportan crecida del río Chillón tras activación de quebradas
Pobladores piden a las autoridades el apoyo de maquinarias para limpieza y protección de sus viviendas y cultivos.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

Tras las lluvias en la parte alta de la provincia de Canta se reportó la activación de quebradas y la crecida del río Chillón. Ante esta situación los pobladores han pedido ayuda a las autoridades del Gobierno Regional de Lima y de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) pues existe el riesgo de perder sus viviendas y cultivos.
"Se requiere con suma urgencia el apoyo en maquinarias para limpieza y protección de viviendas y parcelas agrícolas", reportó el comunero de la provincia de Canta, Alberto Pariona.
Según Pariona los diques construidos por la ANA y el Gobierno Regional de Lima se han destruido y hay riesgo de desbordes.

"Se pide que el gobierno nacional apoye al valle de Chillón en todas las zonas vulnerables por cuanto existen viviendas y terrenos productivos", solicitó.
Precisamente el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió que la costa del Perú presentará lluvias dispersas desde el 22 al 25 de febrero. Estas precipitaciones afectarán diversas zonas, desde Tumbes hasta Arequipa.
Asimismo, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del INDECI (Coen) remarcó que se prevé activación de quebradas (nivel rojo) hasta el 24 de febrero en los departamentos de Lima, Amazonas, Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, La Libertad, Loreto, Piura y Tumbes, de acuerdo al pronóstico del Senamhi.