Dejan sin efecto designación de Constantino Vila Córdoba como nuevo presidente ejecutivo de EsSalud
El médico Constantino Vila Córdoba asume el cargo luego de la salida de Aguilar, cuestionada por presuntos vínculos con el cirujano de la presidenta Din Boluarte, Mario Cabani.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

A través de la Resolución Suprema N. °001-2025-TR, el Gobierno peruano designó al médico Constantino Vila Córdoba como nuevo presidente ejecutivo de la Red de Seguros EsSalud, en reemplazo de María Aguilar del Águila. El documento fue firmado por la presidenta Dina Boluarte y el ministro de Trabajo, Daniel Maurate este sábado 22 de febrero.
La salida de Aguilar se da en medio de una polémica sobre su presunta vínculo con el cirujano Mario Cabani. De acuerdo con informes periodísticos, Cabani habría sido el responsable de realizar una cirugía a la presidenta Boluarte en una clínica estética de su propiedad. El programa periodístico Cuarto Poder reveló que Aguilar habría trabajado en la clínica de Cabani, pero no lo incluyó en su declaración jurada.

PUEDES VER: Estudiantes de todos los colegios públicos usarían el mismo uniforme: lo que propone la ley 10290 en Perú
Sin embargo, horas después del nombramiento de Vila Córdoba, el Ministerio de Trabajo se pronunció para dejar sin efecto su designación. "Para efectuar el nombramiento del señor Constantino Vila, se realizaron los filtros correspondientes ante la Plataforma de Debida Diligencia del Sector Público, la pregunta requisitoria que tendría el referido señor no figuraba en los sistemas respectivos", se lee en el comunicado.
¿Quién es Constantino Vila Córdoba?
El Dr. Constantino Vila Córdova es un médico peruano con especialización en administración, planeamiento y control estratégico de servicios de salud, además de formación en funciones esenciales de la salud pública por la Organización Panamericana de la Salud. En enero de 2019, asumió el cargo de gerente regional de Salud en La Libertad, designado por el entonces gobernador Manuel Llempén.
Durante su gestión, enfrentó críticas por parte de gremios médicos y legisladores debido a presuntas deficiencias en el manejo de la emergencia sanitaria durante la pandemia de COVID-19. A pesar de ello, lideró el Comando de Operaciones COVID-19 en La Libertad, coordinando esfuerzos entre diversas instituciones de salud para abordar la crisis.
En julio de 2020, fue relevado de su cargo como gerente regional de Salud en La Libertad. Posteriormente, en junio de 2024, asumió el puesto de director general de la Dirección General de Operaciones en Salud del Ministerio de Salud (Minsa).