Dos niñas fueron agredidas sexualmente por policía en Cusco: reportaron muerte de agente tras denuncia
El acusado había sido denunciado por agresión sexual contra su menor hija y otra niña que laboraba en su vivienda. PNP se habría quitado la vida tras ello.
- Sedapal corta el agua HOY en Villa el Salvador, SJL, Lince y más distritos: hasta qué hora y zonas afectadas
- Adulta mayor estuvo a punto de perder S/100.000 en estafa: falsos inversionistas mexicanos la engañaron

La noche del último lunes, dos disparos perturbaron la tranquilidad de los vecinos del sector de Ucchullo. Se trataba de Luis Miguel Chipana Quispe, un policía de la PNP, que fue denunciado por abuso sexual contra su menor hija y otra niña. La denuncia fue presentada por la pareja sentimental del efectivo policial, quien también acusó al agente de agredir a la otra menor que estaba en su hogar.
El general PNP Julio Becerra, jefe de la Región Policial Cusco, confirmó la denuncia y las diligencias realizadas en torno a este caso. Según Becerra, la situación se tornó crítica cuando Chipana Quispe fue descubierto en el acto, lo que llevó a su pareja a informar a las autoridades a través del escuadrón de emergencias 105.

PUEDES VER: Mujer cae a buzón de desagüe en Ancón cuando bajaba de una mototaxi: vecinos la ayudan y salvan a su perro
PNP mantiene el caso en investigación
Los disparos que resonaron en la noche del lunes alarmaron a los vecinos de Ucchullo. Al llegar al lugar, las autoridades encontraron a Chipana Quispe en su habitación con dos heridas de bala. Él había sido denunciado por su pareja sentimental por haber agredido sexualmente a su hija y a otra menor de edad.
Ante lo sucedido, la Policía Nacional del Perú (PNP) ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos y determinar las circunstancias que rodearon este incidente. Las autoridades deberán recoger el testimonio de la pareja sentimental del efectivo policial, quien denunció el crimen.
PUEDES VER: Gigante roca cae sobre combi y mata a 3 pasajeros en carretera de Apurímac: otros 4 resultaron heridos
Canales de ayuda
Si eres o conoces a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, comunícate de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”. Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente.
Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados). Recuerda que, ante una emergencia, los números de teléfono a los que te puedes comunicar son el 116, número de los bomberos, o al 105, número de la Central de Emergencia de la Policía Nacional del Perú.