Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Sociedad

Puente Caracol construido hace más de 20 años en Chosica en riesgo de colapso por lluvias: "Vienen, lo pintan y se van"

Las intensas lluvias en Lima generan alarma en Chosica y Santa Eulalia, donde los vecinos alertan sobre el estado crítico de los puentes Caracol y El Palomar.

Vecinos de Chosica y Santa Eulalia alertan sobre puentes en mal estado tras intensas lluvias. Foto: captura Panorama.
Vecinos de Chosica y Santa Eulalia alertan sobre puentes en mal estado tras intensas lluvias. Foto: captura Panorama.

Las fuertes lluvias registradas en los últimos días en varios sectores de Lima han generado preocupación, especialmente en Chosica y Santa Eulalia, debido al estado crítico de los puentes vehiculares y peatonales, así como al riesgo de un posible desborde del río.

Los vecinos de Chosica han solicitado a las autoridades locales una alerta preventiva por el estado del puente Caracol, construido hace más de 20 años. Además, indicaron que no recibe mantenimiento desde hace tres años, a pesar de ser altamente transitado por vehículos como mototaxis y peatones.

"Que la Municipalidad venga y solucione, no esperar el último momento cuando ya haya lluvias. Tienen abril, mayo y junio para hacerlo (...) Ya tienen varios años. Vienen, lo pintan y se van. Lo que necesita es un mantenimiento desde abajo, limpiarlo, reforzarlo, y así quedaría bien el puente", señaló un vecino.

Puentes en Chosica y Santa Eulalia en mal estado tras intensas lluvias

Los residentes de Chosica han solicitado a las autoridades locales la implementación de medidas preventivas para evitar desastres. En particular, han alertado sobre el deterioro del puente Caracol, una vía clave para el tránsito de vehículos menores, que no ha recibido mantenimiento en los últimos tres años, lo que agrava el riesgo en la zona.

Una situación similar ocurre en Santa Eulalia, donde el puente El Palomar presenta daños estructurales evidentes. Las rajaduras en los cimientos han generado alarma entre los vecinos, quienes han solicitado la construcción de una nueva infraestructura que garantice la seguridad y el tránsito fluido.

"El puente ha quedado prácticamente intransitable, más aún ahora con la crecida del río y el movimiento de tierras que agranda las grietas. Va a llegar un momento en que se va a caer el puente", advirtió un vecino.

Ante la creciente preocupación por la seguridad de los puentes en Chosica y Santa Eulalia, la Autoridad Nacional de Infraestructura ha tomado medidas proactivas. Se ha anunciado la instalación de dos puentes Bailey en la zona para mantener el tránsito y prevenir desastres. Además, se ha asegurado que las obras estarán finalizadas para la quincena de abril, con el objetivo de reducir los riesgos asociados a las intensas lluvias y garantizar la seguridad de los residentes.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.