Sociedad

Accede al portal del Sisfoh con solo tu DNI y verifica en 2025 la clasificación socioeconómica de tu hogar: así confirmas si eres pobre o no

Ingresa al portal del Sisfoh con tu DNI y descubre en 2025 la clasificación socioeconómica de tu hogar. Consulta si eres considerado pobre, no pobre o pobre extremo.

Sisfoh es un instrumento fundamental para responder a las necesidades de información social. Foto: Composición LR/Difusión
Sisfoh es un instrumento fundamental para responder a las necesidades de información social. Foto: Composición LR/Difusión

El Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh), dirigido por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), clasifica los hogares peruanos en tres categorías: "no pobre", "pobre" y "pobre extremo", según sus ingresos mensuales.

Esta clasificación se utiliza principalmente para la asignación de bonos y la inclusión en diversos programas sociales.

Accede al portal del Sisfoh con tu DNI y descubre si eres pobre o no

Para conocer tu situación económica, sigue estos pasos:

  1. Ingresa al Padrón General de Hogares aquí.
  2. Introduce tu DNI y el número de verificación correspondiente.
  3. Completa la información solicitada, indicando si eres el jefe del hogar o cónyuge. Si eres soltero, deberás ingresar los datos de otra persona que viva contigo.
  4. Proporciona el código de ubigeo y la fecha de emisión de tu DNI.
  5. Una vez finalizado el proceso, recibirás la clasificación de tu hogar: "no pobre", "pobre" o "pobre extremo".

Sisfoh: ¿qué criterios se utilizan para cada clasificación?

El Sisfoh establece tres categorías de hogares, según su capacidad para cubrir sus necesidades básicas:

  • Hogar no pobre: Puede cubrir el monto promedio de la canasta básica familiar.
  • Hogar pobre: No puede cubrir el monto promedio de la canasta básica familiar.
  • Hogar pobre extremo: No puede cubrir el monto necesario por persona para cubrir necesidades básicas de supervivencia.

¿Es posible cambiar mi nivel socioeconómico?

Sí, si consideras que tu clasificación no es correcta, puedes solicitar una revisión. Para ello, sigue estos pasos:

  1. Dirígete a la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de tu municipio.
  2. Presenta los documentos requeridos.
  3. Un representante municipal realizará una visita a tu hogar.
  4. Finalmente, recibirás los resultados de la nueva clasificación socioeconómica.

¿Qué es el Sisfoh?

El Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh), según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), es una herramienta clave para gestionar la información socioeconómica de los hogares en el Perú. Su principal función es contar con un registro actualizado a través del Padrón General de Hogares (PGH), que facilita la toma de decisiones para los programas sociales y la distribución de recursos.

¡Sigue a La República en WhatsApp!