Sociedad

Nueva universidad en el Callao: este ambicioso proyecto se planteó hace 12 años e iniciará su construcción en el 2028

Como parte de su proyecto de expansión, la Asociación Civil Educativa Saco Oliveros, retomará su plan de construir su primera universidad. Según su propio fundador, ya cuentan con la autorización para implementar la currícula de 5 carreras.

Saco Oliveros actualmente tiene más de 45 colegios  a nivel nacional. Foto: composición LR/ Saco Oliveros
Saco Oliveros actualmente tiene más de 45 colegios a nivel nacional. Foto: composición LR/ Saco Oliveros

El Callao será el escenario de un ambicioso proyecto educativo que estuvo en pausa durante más de una década. La Asociación Civil Educativa Saco Oliveros ha anunciado la reactivación de su plan para construir su primera universidad en la región, con el objetivo de ampliar su propuesta académica a nivel superior.

Este proyecto, que inicialmente fue planteado en el 2013, contemplaba una inversión de US$ 5 millones y una infraestructura de 5.000 m², sin embargo, cuando la obra estaba avanzada en un 70%, algo impidió su finalización. Según el fundador de esta casa de estudio, Wilmer Carrasco, la razón radicó en la implementación de la nueva Ley Universitaria que estableció la moratoria de creación de universidades y filiales.

“Nos aprobaron a las autoridades, los decanos, el rector, así como el sílabo de cada una de las carreras, de todo el programa y pasamos a equipamiento e implementación. Cuando la infraestructura estaba avanzada en un 70%, justo viene la moratoria del Congreso que ya no más universidades por un periodo de cinco años. Pasaron seis, siete años y al final el local lo hemos destinado para el colegio", señaló en una entrevista para La República.

Saco Oliveros tendrá su propia universidad

Tras invertir millones de soles en mejorar sus colegios y crear centros preuniversitarios, Saco Oliveros ha decidido dar el siguiente paso y retomar su proyecto de tener su propia universidad. Carrasco reveló al diario Gestión que, actualmente, se encuentran en la búsqueda de un terreno que supere los 30.000 metros cuadrados en el Callao para iniciar su construcción en el año 2028.

 Cientos de estudiantes de Saco Oliveros han participado en concursos internacionales. Foto: Andina

Cientos de estudiantes de Saco Oliveros han participado en concursos internacionales. Foto: Andina

En esta nueva etapa, este conglomerado de colegios ya cuenta con la autorización para implementar la currícula de cinco carreras, aunque aún no se ha definido con precisión a qué áreas pertenecerán. No obstante, se adelantó que dos de ellas estarán vinculadas a educación y administración, mientras que las restantes se alinearán con sectores estratégicos y en crecimiento, como la inteligencia artificial.

Además, la institución ha manifestado su interés en expandirse a nivel internacional, con miras a ingresar a mercados como Ecuador y Bolivia, aunque este proceso no se concretará en el corto plazo.

El secreto del éxito de Saco Oliveros

El éxito de Saco Oliveros radica en su visión a largo plazo, su excelencia académica y la solidez de su equipo de trabajo. Con 740 medallas internacionales —320 de oro, 230 de plata y 190 de bronce—, la institución ha logrado posicionarse como un referente en educación dentro y fuera del país.

De acuerdo con Wilmer Carrasco, una de las claves ha sido el compromiso con un equipo confiable que cuenta con libertad para desarrollarse sin depender de una sola persona. “Nosotros no pensamos en que esto vamos a obtenerlo de aquí en meses o un año, trabajamos a tres a cinco años. Casualmente, asistí a una conferencia de empresarios en la cual decían lo que adolecemos los empresarios peruanos es eso, que somos cortoplacistas”, explicó Carrasco, destacando la importancia de la planificación estratégica en su modelo de crecimiento.