Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Sociedad

Huaicos y lluvias en Ica dañan las Líneas de Nazca: tres geoglifos afectados por lodo y piedras

Las Líneas de Nazca, que datan de entre los siglos V y VIII, son un testimonio de la cultura Nazca. Su significado sigue siendo objeto de estudio.

Las constantes lluvias en Ica han provocado que tres geoglifos de las Líneas de Nazca hayan sido dañados. Foto: composición LR/La Lupa/Facebook
Las constantes lluvias en Ica han provocado que tres geoglifos de las Líneas de Nazca hayan sido dañados. Foto: composición LR/La Lupa/Facebook

Las emblemáticas Líneas de Nazca han sufrido severos daños debido a huaicos y lluvias intensas en la región de Ica, lo que ha generado preocupación entre las autoridades y la comunidad local. Tres geoglifos de gran relevancia cultural han sido afectados, lo que pone en riesgo su conservación.

El alcalde del distrito El Ingenio, Martín Caipo Berrocal, confirmó que las figuras, reconocidas como Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad, resultaron perjudicadas tras la activación de la quebrada San Martín. Este evento ha restringido el tránsito vehicular y ha aumentado la vulnerabilidad de estas manifestaciones culturales.

 Estos daños ocurrieron debido a la activación de la quebrada San Martín, que provocó deslizamientos de lodo y piedras en la zona del Mirador de Nazca. Foto: El Búho

Estos daños ocurrieron debido a la activación de la quebrada San Martín, que provocó deslizamientos de lodo y piedras en la zona del Mirador de Nazca. Foto: El Búho

Impacto de las lluvias en las Líneas de Nazca

Las persistentes lluvias y la caída de huaicos durante tres días consecutivos han causado estragos en la zona. Según reportes, el huaico llegó hasta la Torre Mirador, donde se encuentran los geoglifos, y el barro se acumuló en la pista auxiliar de la carretera. Las figuras afectadas incluyen la mano, el árbol y el lagarto, según el alcalde Caipo Berrocal.

Historia de daños y restauraciones

No es la primera vez que las Líneas de Nazca enfrentan situaciones similares. En 2009, cinco geoglifos resultaron dañados, pero tras un arduo trabajo de restauración, se lograron recuperar. La historia de estas figuras es un recordatorio de la fragilidad de nuestro patrimonio cultural ante fenómenos naturales.

La crisis climática en Ica

La región de Ica enfrenta una grave crisis climática, con intensas lluvias que han generado huaicos y desbordes de ríos. Más de 500 familias han sido desplazadas debido a los daños en la infraestructura y a las constantes inundaciones. La situación se ha vuelto crítica, especialmente en la provincia de Nasca, donde la ayuda humanitaria se ha visto obstaculizada por bloqueos en las carreteras.

Reacciones de la comunidad y el gobierno

Los residentes han expresado su descontento con la respuesta tardía del gobierno regional y del Ejecutivo. Aseguran que los operativos de rescate llegaron después de largas horas de espera, lo que generó malestar en las comunidades afectadas. La falta de atención adecuada intensificó la crisis en la región.

Impacto económico y turístico

La emergencia también ha tenido un fuerte impacto económico. Los comercios locales y las agencias de viajes han enfrentado cancelaciones masivas debido a la interrupción de los servicios turísticos. Esta situación no solo afecta a la economía local, sino que también pone en riesgo la imagen de Nasca como un destino cultural y turístico de relevancia.