Sociedad

Día sin sombra en Lima y Callao: el fenómeno astronómico que impactará desde este 15 de febrero

Este evento, que ocurre dos veces al año, es exclusivo de latitudes tropicales y provoca que los objetos dejen de proyectar sombras por unos minutos, asegura el IGP.

Anuncian día sin sombra en Lima y Callao desde este 15 de febrero. Foto: Composición LR
Anuncian día sin sombra en Lima y Callao desde este 15 de febrero. Foto: Composición LR

Entre el 15 y el 17 de febrero, los residentes de Lima y Callao podrán presenciar un fenómeno astronómico singular conocido como ‘día sin sombra’, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). Durante este período, el sol alcanzará su punto más alto en el cielo, lo que generará la ausencia momentánea de sombras en los objetos situados en el suelo.

Este evento, que ocurre solo dos veces al año, es exclusivo de las latitudes tropicales, donde el sol se posiciona directamente sobre nuestras cabezas. A pesar de la creencia popular de que esto sucede siempre al mediodía, el fenómeno es más complejo y está relacionado con la inclinación del eje terrestre y su movimiento alrededor del sol.

Horarios en los que podrá ser visto el fenómeno en nuestro país

La inclinación del eje terrestre provoca que, al orbitar alrededor del Sol, este no siempre se dirija hacia el mismo punto de la superficie del planeta. Como resultado, el fenómeno del paso cenital no se presenta simultáneamente en diversas localidades. En este contexto, el Instituto Geofísico del Perú (IGP) ha dado a conocer los horarios específicos de este evento en la costa central del país.

Pasos Cenitales en diferentes zonas de Perú. Foto: IGP

Pasos Cenitales en diferentes zonas de Perú. Foto: IGP

  • Lima sur: 15 de febrero a las 12: 21 p. m.
  • Lima este, centro y Callao: 16 de febrero a las 12:22 p. m. y 12:23, respectivamente.
  • Lima norte: 17 de febrero a las 12:23 p. m.

¿Cómo comprobar el fenómeno?

Las personas interesadas en verificar el paso cenital del sol pueden colocar un objeto en el suelo poco antes de la hora señalada. A medida que el tiempo avanza, las sombras irán disminuyendo hasta desaparecer por completo.

No obstante, es fundamental tener en cuenta algunas precauciones. La intensidad de la radiación solar que recibimos varía según el ángulo de incidencia. Dado que el sol se situará directamente sobre nuestras cabezas, la intensidad alcanzará niveles máximos. Por esta razón, se aconseja utilizar protectores solares para la piel y gafas con protección UV, garantizando así una adecuada defensa contra la radiación.