Corredor turístico Miraflores-Barranco: estas son las irregularidades detectadas por la Contraloría
El puente peatonal de vidrio de 112 metros, que conectará los malecones De La Reserva con Paul Harris, superó los 31 millones de soles de inversión y actualmente se encuentra paralizado.
- Sedapal corta el agua HOY en Villa el Salvador, SJL, Lince y más distritos: hasta qué hora y zonas afectadas
- Adulta mayor estuvo a punto de perder S/100.000 en estafa: falsos inversionistas mexicanos la engañaron

La Contraloría General de la República informó que ha emitido varias alertas durante la ejecución del corredor turístico Miraflores-Barranco. Asimismo, señala que ha identificado irregularidades en la elaboración del expediente técnico de la obra. El costo actualizado del proyecto supera los 31 millones de soles (S/31.709.104).
El proyecto consiste en la edificación de un puente de 112 metros de largo, frente a la playa, que conectará los malecones De la Reserva y Paul Harris, cruzando por encima de la Quebrada de Armendáriz, y estará destinado exclusivamente a peatones y ciclistas. Se esperaba su finalización para finales de 2024, pero en diciembre, el municipio decidió paralizar la obra debido a incumplimientos por parte del contratista.
Contraloría detecta irregularidades en el corredor turístico Miraflores-Barranco
El 7 de febrero, la Contraloría emitió el informe N ° 003-2025-OCI/2161-SOO, en el cual advirtió sobre la aprobación de una contratación directa para completar la obra, a pesar de que uno de los consorcios invitados expresó, dentro del plazo estipulado por la Ley de Contrataciones del Estado, su interés en llevar a cabo el trabajo pendiente.
"La aprobación de la contratación directa sin haber agotado el procedimiento previsto en la norma, acarrea vicios de nulidad, lo que afecta la legalidad en dicha contratación, poniendo en riesgo la continuidad en el inicio de la ejecución del saldo de obra del corredor turístico", indica la Contraloría.

PUEDES VER: Sin empresa contratista: el corredor turístico Miraflores-Barranco no estará listo este verano 2025
Asimismo, señala que desde setiembre de 2023, ha emitido 4 informes de hito de control donde se alertaron 11 situaciones de riesgo. De este total, 9 se encuentran en estado de no corregida, 1 desestimada y 1 corregida. En el informe de octubre de 2024, la Contraloría alertó sobre el plazo de entrega del proyecto.
"En el último reporte del 29 de octubre de 2024, la Contraloría ya había alertado a la Municipalidad de Miraflores la incertidumbre en el plazo de culminación de la obra, debido a reprogramaciones aprobadas que no reflejaban adecuadamente el avance real de la ejecución con lo pagado", agrega la entidad.

PUEDES VER: Reabren tramo de la Costa Verde tras choque de auto contra arco de protección en la 'Bajada de Baños'
En otro informe emitido el 17 de enero de 2025, la Contraloría alertó a la Municipalidad de Miraflores que no contaba con tres módulos para la plataforma del puente peatonal, aunque ya habían sido pagados. Dichas estructuras están actualmente en manos del proveedor del contratista. "A partir del informe, la entidad comunicó el inicio de acciones a fin de solicitar la entrega de las mencionadas estructuras para la ejecución del saldo de obra", indica.
Meses antes, en un informe de auditoria publicado en agosto del 2024, la Contraloria señala que se detectaron irregularidades en la elaboración del expediente técnico del corredor turístico, "advirtiéndose deficiencias en el diseño estructural, arquitectónico y de instalaciones eléctricas que no aseguraban la calidad de la obra".
Respuesta de la Municipalidad de Miraflores
La Municipalidad de Miraflores emitió un comunicado tras el informe emitido por la Contraloría General de la República, en donde se detallan las irregularidades detectadas durante la ejecución del corredor turístico Miraflores-Barranco.
Afirma que el municipio miraflorino "mostró diligencia y transparencia al momento de responder los cuatro informes de hito de control que la Contraloría, desde septiembre de 2023, ha emitido a nuestra institución", así como las 11 situaciones de riesgo alertadas.

Comunicado de la Municipalidad de Miraflores. Foto: difusión