Conmebol suspende por 4 meses a Pablo Ceppelini
Sociedad

El teleférico de Miraflores podría estar listo para el verano de 2026: ¿cuándo inicia su marcha blanca?

El teleférico de Miraflores, que conectará Playa Redondo con el Parque Domodossola, ya se encuentra en plena ejecución. La obra tiene prevista su inauguración para el verano de 2026.

Las cabinas llevarán hasta 15 personas, facilitando el acceso a la costa. Foto: composición LR
Las cabinas llevarán hasta 15 personas, facilitando el acceso a la costa. Foto: composición LR

Luis Luy, gerente general de Zig Zag Teleférico, compartió en una reciente entrevista con Canal N detalles sobre el avance del esperado teleférico de Miraflores, uno de los proyectos de transporte más importantes para la ciudad. El gerente confirmó que la obra se mantiene en el cronograma previsto, sin inconvenientes ni demoras, lo que ha permitido que el progreso continúe de acuerdo con lo establecido.

En cuanto a los detalles de la infraestructura, Luy explicó que la fase de obra civil sigue su curso y se trabaja para garantizar que todos los aspectos técnicos estén listos. Los equipos electromecánicos que se instalarán en el teleférico provienen de Austria, y se espera que lleguen entre mayo y julio de 2025.

Aunque el lanzamiento inicial estaba programado para el verano de 2025, la nueva fecha estimada para la inauguración es el verano de 2026. Además, se prevé que en octubre de 2025 se realicen las pruebas con una marcha blanca, un paso clave antes de la apertura oficial.

Avances en el proyecto: el recorrido y su impacto en Miraflores

El teleférico de Miraflores se perfila como una importante alternativa de transporte y una nueva atracción turística en la ciudad. Este sistema de transporte elevará a los pasajeros a una altura de 55 metros, con un recorrido de 320 metros que conectará dos puntos clave: Playa Redondo y el Parque Domodossola. Este trayecto no solo facilitará el traslado de los residentes y turistas, sino que también ofrecerá impresionantes vistas panorámicas del distrito, convirtiéndose en un atractivo turístico único.

La inversión en este proyecto sería 100% privada, lo que implica que, además de la ejecución de la obra, se han cumplido estrictos procesos de evaluación y obtención de permisos necesarios. Estos permisos fueron tramitados con la Municipalidad de Miraflores y la Autoridad de la Costa Verde, garantizando que el proyecto cumpla con todas las normativas vigentes. Además, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) aprobó el proyecto tras un exhaustivo estudio de impacto ambiental.

¿Cuál será el costo del pasaje del nuevo teleférico de Miraflores?

El alcalde de Miraflores, Carlos Canales, dio a conocer que el nuevo teleférico tendrá un costo de S/15 para el trayecto de ida y vuelta, lo que implica una tarifa de S/7,50 por tramo. Los niños menores de cinco años podrán disfrutar del viaje sin costo alguno. Este sistema de transporte tiene la capacidad de mover hasta 450 pasajeros por hora y operará desde las 5:00 a. m. hasta las 11:00 p. m.

La ruta del teleférico comenzará en el parque Domodossola, situado en el Malecón de Miraflores, y concluirá en la playa Redondo II. Este recorrido, que se extenderá aproximadamente 310 metros sobre los acantilados de la Costa Verde, tendrá una duración estimada de tres minutos. Las cabinas, diseñadas para llevar hasta 15 pasajeros a la vez, facilitarán un acceso más ágil y eficiente a la zona costera.