MTC informa sobre qué tipo de vehículos puedes manejar en Perú con la licencia A-1
La licencia A-1 permite conducir vehículos particulares en Perú bajo la normativa del MTC. Conoce qué modelos están autorizados, los requisitos para obtenerla y el proceso para actualizar a categorías superiores.
- Balacera en La Victoria termina con delincuente abatido: policía resulta herido tras feroz enfrentamiento
- Leslie Urteaga intenta responsabilizar a escolares intoxicados por Wasi Mikuna y pide que "estén con las manos limpias"

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en Perú establece las normativas para la obtención y uso de la licencia de conducir A-1, la cual permite manejar ciertos tipos de vehículos particulares. Esta licencia es la más solicitada en el país, ya que representa el primer nivel dentro del sistema de brevete y es un requisito para acceder a categorías superiores.
La licencia A-1 autoriza la conducción de vehículos de categoría M1, diseñados para el transporte privado de personas. El MTC ha detallado cuáles son los vehículos permitidos bajo esta clasificación, así como los requisitos y el procedimiento para obtenerla.
Lista de vehículos permitidos con la licencia A-1 en Perú
Según la información oficial del MTC, los conductores con licencia A-1 pueden manejar los siguientes tipos de vehículos:
- Sedanes: automóviles con carrocería cerrada y techo fijo.
- Station wagons: vehículos familiares con mayor capacidad de carga.
- Pickups: vehículos con cabina y área trasera para carga ligera.
- Hatchbacks: modelos compactos con acceso directo al maletero.
- Coupés: diseños aerodinámicos de dos puertas.
- Convertibles: automóviles con techo retráctil o desmontable.
- Areneros: vehículos todoterreno para terrenos arenosos.
- Furgones: diseñados para el transporte de carga ligera o pasajeros.
Todos estos vehículos deben ser de uso privado y no estar destinados al transporte público de pasajeros ni de carga.
Requisitos y pasos para obtener la licencia de conducir A-1
Para obtener la licencia A-1, el solicitante debe cumplir con los siguientes requisitos establecidos por el MTC:
- Tener 18 años como mínimo. Excepcionalmente, los adolescentes de 16 años pueden tramitarla si están casados o tienen un título oficial para ejercer una profesión u oficio.
- Presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) o carné de extranjería vigente.
- No contar con impedimentos legales para conducir.
- Aprobar los exámenes obligatorios:
- Prueba médica: evalúa la aptitud física y mental.
- Examen teórico: mide el conocimiento sobre normas de tránsito.
- Examen práctico: verifica la capacidad de conducción.
- Pagar las tasas correspondientes a cada evaluación.
El MTC ofrece un simulador en línea para que los postulantes practiquen el examen teórico antes de rendir la prueba oficial. Además, las personas con discapacidad pueden solicitar la licencia A-1 siempre y cuando cumplan con los requisitos médicos establecidos.
Cómo actualizar tu licencia A-1 a una categoría superior en el MTC
Los conductores que deseen acceder a licencias de categoría superior, como la A-2 o A-3, deben cumplir con ciertos criterios:
- Contar con al menos 3 años de experiencia con la licencia A-1 (o 1 año en el caso de la A-2B).
- Ser mayor de 21 años.
- No tener sanciones o suspensiones en la licencia.
- Presentar documentos como:
- DNI vigente.
- Declaración jurada de habilitación para conducir.
- Certificado de aptitud psicosomática.
- Constancia de haber completado el Programa de Formación de Conductores.
El costo del trámite para actualizar la licencia A-1 a A-2B es de S/24.50 y se puede pagar en línea o en el Banco de la Nación. Una vez reunidos los requisitos, los solicitantes deben acudir a un Centro de Emisión de Licencias para completar el proceso, el cual dura aproximadamente 40 minutos.