¿Es verdad que no cenar ayuda a bajar de peso? Nutricionista resuelve la duda: "Más importa la cantidad de comida al día"
Dejar de cenar se ha convertido en una práctica común entre quienes buscan perder peso. Sin embargo, la nutricionista Cora Liliana Guerrero advierte sobre los efectos de esta estrategia y explica por qué la clave está en la distribución de las calorías durante el día.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

Desde hace algunos años, la idea de que no cenar ayuda a bajar de peso ha ganado popularidad en redes sociales y foros sobre nutrición. Muchas personas optan por eliminar esta comida para reducir el consumo calórico diario, con la esperanza de lograr una rápida pérdida de peso. Pero, ¿realmente funciona esta estrategia o podría ser contraproducente para la salud?
La nutricionista Cora Liliana Guerrero, reconocida en TikTok por su contenido educativo sobre alimentación saludable, resuelve esta duda sobre si esta práctica es la solución definitiva para perder kilos.
¿No cenar ayuda a bajar de peso?
Muchas personas creen que saltarse la cena puede generar un déficit calórico significativo y, por ende, favorecer la pérdida de peso. Sin embargo, la realidad es más compleja. Según Guerrero, no cenar puede llevar a un desajuste durante el día, provocando efectos no deseados en el organismo.
Uno de los principales inconvenientes es el aumento del hambre al día siguiente. Al omitir la última comida del día, el cuerpo entra en un estado de mayor ansiedad y apetito, lo que puede derivar en un consumo excesivo de calorías en el desayuno o almuerzo. Además, existe la posibilidad de que las elecciones alimenticias sean menos saludables, con una mayor ingesta de azúcares y grasas para saciar el hambre acumulado.
“La realidad no es que dejes de comer, sino la cantidad que comes o consumes durante el día. Saltarte comidas, lo que puede provocar es que aumenten las ganas de querer comer más y que cuando llegues a la siguiente comida, el consumo de calorías sea mucho mayor”, señaló.

No cenar genera un estado de mayor ansiedad y apetito que puede deribar en un consumo mayor de calorías. Foto: iStock.
¿Por qué no es recomendable dejar de cenar?
Guerrero explica que la clave para perder peso no está en eliminar comidas, sino en distribuir correctamente las calorías a lo largo del día. No cenar puede generar una disminución de la energía disponible para actividades cotidianas, lo que podría reducir el rendimiento físico y mental. Además, puede producir una desaceleración del metabolismo, ya que el cuerpo entra en un modo de conservación de energía cuando se le priva de alimento por largos periodos.
“En mis pacientes he visto muchos más beneficios cuando las calorías las divides durante todo el día de manera que se respete el desayuno, comida y cena, a reducirlas a dos comidas y el paciente empieza a crear una sensación de hambre o de ansiedad que esto lo lleva a consumir más calorías”, indicó.
¿Qué recomienda la nutricionista para bajar de peso?
En lugar de saltarse la cena, Guerrero sugiere optar por una alimentación equilibrada que incluya todos los grupos de alimentos en porciones adecuadas. La clave está en la calidad de los alimentos y la distribución de las calorías durante el día.
Para la dieta, recomienda incluir proteínas como pollo, pescado o tofu, acompañadas de vegetales en distintas presentaciones, como ensaladas, cremas o al vapor. Además, es beneficioso agregar una pequeña porción de carbohidratos complejos, como quinua o pan integral, para garantizar un aporte energético adecuado sin generar excesos.
“¿Qué puedo hacer en lugar de dejar de cenar? Buscar una dieta o una alimentación balanceada durante todo el día. Agregar todos los grupos de alimentos como carbohidratos, lípidos, proteínas, agregando frutas y verduras, sobre todo cuidando tu saciedad”, sostuvo Guerrero.