Sociedad

¿Cuánto falta para recibir tu DNI? Consulta el estado de tu documento por internet con Reniec en 2025

Reniec brinda una plataforma en línea para verificar el estado del trámite del DNI en Perú, un documento clave para la identificación y el acceso a servicios.

Consulta a través de la web de Reniec si tu DNI ya está duplicado o renovado. Foto: composición LR/Andina
Consulta a través de la web de Reniec si tu DNI ya está duplicado o renovado. Foto: composición LR/Andina

El Documento Nacional de Identidad (DNI) es esencial para cualquier ciudadano peruano, ya que permite identificarse y acceder a diversos servicios públicos y privados. En caso de robo, extravío o actualización de datos, es crucial conocer el estado del trámite en Reniec para evitar demoras o inconvenientes.

Afortunadamente, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha implementado herramientas digitales que facilitan la verificación del proceso de emisión del DNI. De esta manera, los ciudadanos pueden consultar en línea si su documento está listo para ser recogido o si aún está en proceso.

¿Cómo conocer el estado del trámite de mi DNI, vía Reniec?

Reniec ofrece una plataforma en línea que permite a los ciudadanos conocer el estado de su trámite de DNI de manera rápida y sencilla. Para realizar la consulta, sigue estos pasos:

  1. Ingresa a la página web oficial de Reniec (desde este enlace).
  2. Selecciona la opción "Consulta el estado del trámite del DNI".
  3. Elige "Consulta por: Documento Nacional de Identidad - DNI".
  4. Introduce tu número de DNI y verifica el estado de tu trámite.

¿Cuánto tiempo demora el trámite del DNI?

El tiempo de entrega del DNI varía según el tipo de trámite realizado. En general, la emisión del documento puede tardar entre 15 y 20 días hábiles desde el momento en que se inicia el proceso hasta su entrega final. Por otra parte, para los duplicados de DNI, el plazo de entrega es menor. En Lima, los ciudadanos pueden recibir su documento en aproximadamente 5 a 7 días hábiles, mientras que en provincias el tiempo estimado es de 10 a 12 días.

Duplicado de DNI: ¿En qué estados puede encontrarse mi trámite?

Al consultar el estado del trámite en la plataforma de Reniec, podrás encontrar los siguientes estados:

  • Iniciado: El proceso ha sido registrado en Reniec.
  • En proceso: El DNI se encuentra en fabricación, en distintas etapas numeradas del 1 al 6.
  • En agencia: El documento está listo para ser recogido en la oficina correspondiente.
  • Entregado: El ciudadano ya retiró su DNI.
  • Observado/Anulado: Se presentó un inconveniente que impidió la emisión del documento.
  • Sin trámite en proceso: No se registró ninguna solicitud activa.

Si el trámite presenta observaciones o demora más de lo habitual, se recomienda comunicarse con Reniec a través del (01) 315 2700 o (01) 315 4000, anexo 1900.

¿Cómo sacar el duplicado de mi DNI en 2025?

Para solicitar un duplicado de DNI en 2025, sigue estos tres pasos:

  1. Realiza el pago del derecho a trámite
    • Cancela S/35,00 con el código de tributo 00522.
    • Puedes pagar en el Banco de la Nación, Banco de Crédito del Perú (BCP, con comisión), agentes bancarios o plataformas digitales como pagalo.pe y viabcp.com.
  2. Acércate a una oficina de Reniec
    • Dirígete a un Centro de Atención de Reniec o un Centro MAC para registrar tu solicitud.
    • Recibirás un ticket con la fecha y hora programada para recoger tu DNI.
  3. Recoge tu DNI
    • Antes de acudir, verifica en la consulta de estado de trámite que el documento está al 100%.
    • Solo el titular puede recoger su DNIe y deberá firmar los formatos de solicitud de cancelación y/o de nuevo certificado digital.

¿Y si quiero solicitar un DNI por primera vez?

Para obtener un DNI por primera vez en Perú, sigue estos pasos:

  1. Realiza el pago de S/41.00 con el código de tributo 00521 a través de pagalo.pe, el Banco de la Nación o el BCP.
  2. Acude a un Centro de Atención Reniec con los requisitos solicitados, como partida de nacimiento y fotos tamaño pasaporte.
  3. Proporciona tus huellas dactilares y recibe un certificado digital para garantizar la autenticidad del proceso.
  4. Sigue el estado de tu trámite a través de la plataforma de Reniec y recoge tu DNI una vez finalizado el proceso.