El viaducto que unirá 3 distritos en Lima, pero vecinos de La Victoria rechazan su construcción: “Nos están ninguneando”
Megaproyecto vial en Lima promete generar una conexión más rápida entre La Victoria, San Luis y San Borja. Sin embargo, vecinos de Balconcillo denuncian falta de consulta y posibles afectaciones ambientales.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

La Municipalidad Metropolitana de Lima, a través de la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape), anunció la construcción del Viaducto Las Américas, una obra destinada a mejorar el flujo vehicular en el centro de la capital. Con una extensión de 400 metros, este proyecto busca agilizar la conexión entre los distritos de La Victoria, San Luis y San Borja, integrándose con la Vía Expresa Paseo de la República. No obstante, el megaproyecto ha generado un fuerte rechazo entre los vecinos de Balconcillo, quienes denuncian falta de transparencia en su ejecución y la ausencia de consulta vecinal.
Los residentes de La Victoria han manifestado su preocupación por los posibles impactos ambientales del megaproyecto vial, así como por lo que perciben como un trato excluyente por parte de las autoridades de Lima. Señalan que la iniciativa fue impuesta sin un proceso de diálogo con la comunidad, lo que ha provocado protestas y un notable descontento entre los vecinos. “Este proyecto se remonta al 2016. En la actual gestión, se han omitido los procedimientos que exigen consulta vecinal y, en su lugar, ha sido difundido directamente en redes sociales sin llevar a cabo ninguna consulta”, declaró un manifestante de Balconcillo.
¿Qué distritos conectará este megaproyecto vial?
El Viaducto Las Américas es una obra que forma parte de un plan integral para mejorar la circulación vehicular en el centro de Lima. La iniciativa contempla la construcción de un paso elevado de 400 metros que se ubicará sobre la avenida Paseo de la República, a la altura de la avenida México, e ingresará a la avenida Las Américas.

El viaducto Las Américas es parte de la estrategia "Vías Rápidas Metropolitanas". Foto: Andina
El proyecto promete reducir la congestión, mejorar la seguridad vial y optimizar el flujo de tránsito en una de las zonas más críticas de la capital. Se espera que la infraestructura genere un par vial complementario a las avenidas Canadá y Javier Prado, lo que permitiría un mayor orden en la circulación de vehículos particulares y transporte público.
Además del viaducto, el plan municipal incluye la remodelación de las avenidas Las Américas y Palermo, así como la renovación de dos óvalos internos. Estas intervenciones buscan ofrecer una mejor experiencia de movilidad a los limeños, permitiendo mayor rapidez en los desplazamientos y menos tiempo en el tráfico.
Vecinos de La Victoria rechazan la construcción del viaducto Las Américas
A pesar de los beneficios expuestos por la Municipalidad de Lima, el proyecto ha generado un fuerte rechazo entre los vecinos de Balconcillo, quienes denuncian falta de información, imposición del proyecto y riesgos ambientales.
Los manifestantes aseguran que no fueron consultados sobre la construcción del viaducto y que, pese a haber enviado una carta con más de 500 firmas, las autoridades no tomaron en cuenta su opinión. “Mandamos una carta con 500 y tantas firmas, oponiéndonos. Cualquier obra que tenga que hacer la municipalidad debe ser la consulta vecinal. Los representantes de la Municipalidad de La Victoria no están”, manifestó una de las vecinas afectadas.
Otro punto que preocupa a los ciudadanos es el posible impacto ambiental que tendría la obra en la zona. “Estamos en contra por todos los daños que va a originar, empezando por el impacto ambiental. Apelamos a la poca transparencia que ha habido desde la Municipalidad de Lima”, denunció una de las manifestantes.
Los vecinos también señalaron que no se oponen a la modernización de la zona, pero exigen ser tomados en cuenta. “No ha habido sensibilización, no ha habido información al vecino. Este no es un proyecto nuevo, siempre hacen caso omiso a la participación ciudadana. Nadie dice que no se mejore (la zona). Nos han empujado, nos han ninguneado”, criticó otra residente de Balconcillo.
¿Qué rumores existen acerca del viaducto Las Américas?
Ante las críticas y la preocupación de los vecinos, la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape) publicó un video en sus redes sociales con el objetivo de desmentir ciertos rumores en torno a la obra.
Según la entidad municipal, las áreas verdes de la berma central no serán eliminadas, y el viaducto no cubrirá toda la avenida, como temen los vecinos. Además, indicaron que solo el 20% del viaducto estará sobre la avenida Las Américas y que los soportes estarán ubicados únicamente sobre un carril de la vía, respetando las áreas verdes.
“Este viaducto es solo una parte de un gran proyecto que mejorará la conexión entre la Vía Expresa Luis Bedoya Reyes y los distritos de La Victoria, San Luis y San Borja. Como parte del proyecto, las avenidas Las Américas y Palermo quedarán como nuevas y hasta renovaremos los dos óvalos internos”, explicó Emape en el video.
Asimismo, aseguraron que la obra incluirá un trabajo paisajístico para embellecer la zona sin afectar a los vecinos de Balconcillo.
¿Cuáles son las avenidas con más tráfico en Lima?
Entre las vías más afectadas suelen estar las avenidas Abancay, 28 de Julio, Javier Prado, la Vía Expresa Paseo de la República, la Vía Expresa Grau, la carretera Central y las autopistas Vía Evitamiento Panamericana Sur y Vía Evitamiento Panamericana Norte.
¿Cuáles son los distritos donde se genera mayor tráfico en Lima?
- Surco
- Chorrillos
- Surquillo
- San Isidro
- Magdalena
- Cercado de Lima
- San Martín de Porres
- Puente Piedra
- Independencia
- El Agustino
- Santa Anita
- La Victoria.
¿Cuáles son los principales proyectos de carreteras en Perú?
En la actualidad, Perú ejecuta diversos proyectos viales con el objetivo de optimizar la conectividad y el transporte a nivel nacional. Entre las iniciativas más relevantes se encuentran la Autopista Central, que modernizará la ruta Lima-Huancayo; la ampliación de la Carretera Panamericana Sur y Norte; y la construcción de la Carretera Longitudinal de la Sierra, destinada a mejorar el acceso a las regiones andinas. Asimismo, se promueven proyectos como la Carretera Interoceánica, que enlaza Perú con Brasil, y la Vía Expresa Santa Rosa en Lima, diseñada para optimizar el acceso al Aeropuerto Jorge Chávez. Estas infraestructuras buscan reducir los tiempos de viaje y fortalecer la red vial del país.
¿Cuánto costará el viaducto en La Victoria?
El Viaducto Las Américas es un proyecto vial en Lima que mejorará la conexión entre La Victoria, San Luis y San Borja. Aunque en 2016 se destinaron S/105 millones para un viaducto en la intersección de Paseo de la República y Las Américas, aún no se ha confirmado el costo exacto de esta nueva obra. Actualmente, Emape está desarrollando el expediente técnico, y la construcción está prevista para iniciarse en 2025.