Millonaria estafa en Chancay y el norte de Perú: así operaba la red que robó con inversiones falsas, según PNP
La SBS ya había advertido sobre Lima Capital Group tras verificar que captaba fondos sin autorización. Las investigaciones continúan para identificar a los responsables de esta millonaria estafa.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

La Policía Nacional del Perú (PNP) ha desarticulado una presunta organización criminal que operaba bajo la modalidad de “inversión rentable”, la cual habría estafado a miles de personas. La empresa intervenida se denomina Lima Capital Group y captaba víctimas a través de redes sociales, prometiendo atractivas oportunidades de inversión en la comercialización de productos agrícolas en Chancay y aceite de cannabis en Paraguay.
Las autoridades han detallado que la banda obtuvo más de 1 millón de soles mediante un esquema fraudulento que ofrecía ganancias superiores al 38%. La intervención policial fue en Miraflores y permitió la incautación de pruebas clave que evidenciarían la magnitud del fraude y el modus operandi de la organización involucrada.

PUEDES VER: Buses de empresa 'Chama' paralizada: acatan paro de transportistas tras atentado contra chofer
Lima Capital Group habría estafado a miles de personas
El coronel Delgado de La Torre explicó que la empresa Lima Capital Group ofrecía promesas de rendimientos superiores al 38% para atraer a los inversionistas. Esta cifra, notablemente superior al promedio de rentabilidad del mercado, funcionó como un atractivo fundamental para captar la atención de las víctimas.
De acuerdo con el oficial, las víctimas eran convencidas por los contratos de inversión, que en numerosas ocasiones carecían de respaldo y garantías. En ese sentido, las autoridades han revelado que el esquema de fraude se diversificaba en dos líneas de inversión.
La primera se centraba en la comercialización de productos agrícolas en el norte del país, específicamente en localidades como Chancay. La segunda línea, que prometía atractivas ganancias, estaba relacionada con la venta de aceite de cannabis en Paraguay, un negocio que se presentaba como innovador y con un alto potencial de rendimiento.
Víctimas eras estafadas tras invertir entre S/80.000 a S/100.000
El reciente operativo de la Policía Nacional logró incautar alrededor de 125 contratos mutuos, cuyos montos de inversión variaban entre S/ 80.000 y S/ 100.000. Además, se confiscó un total de 16 teléfonos móviles de alta gama, cinco laptops y ocho equipos de cómputo, elementos que serán fundamentales para la investigación en curso.
La Policía Nacional, en colaboración con la Fiscalía, sigue avanzando en el caso con el objetivo de identificar a los responsables y determinar el monto total que ganaron bajo esta modalidad. Las autoridades mantienen abiertas las líneas de investigación, no descartando la posibilidad de vínculos con otras redes criminales que operan bajo esquemas similares.
SBS clausuró 'Lima Capital Group'
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) clausuró las operaciones de Lima Capital Group S.A.C., una entidad que captaba fondos del público sin la debida autorización. La clausura se llevó a cabo en cumplimiento de la Resolución SBS N.°0388-2025, tras verificar que la empresa operaba de manera informal, contradiciendo la Ley N.° 26702.
A pesar de los requerimientos previos de la SBS, Lima Capital continuó con sus actividades ilegales, lo que llevó a la intervención de los efectivos policiales en el operativo. Se espera que se lleven a cabo las diligencias del caso a fin de determinar quiénes son los responsables en torno a esta millonaria estafa.