Sociedad

Senamhi alerta por calor extremo: estas son las regiones que alcanzarán hasta 37°C en las próximas 34 horas

El Senamhi advirtió sobre el aumento de la radiación ultravioleta en varias regiones del país. Ante esta situación, recomendó el uso de bloqueador solar, así como una correcta hidratación para evitar golpes de calor y daños en la piel.

El Senamhi destaca la importancia del uso de sombreros de ala ancha. Foto: composición LR/Andina
El Senamhi destaca la importancia del uso de sombreros de ala ancha. Foto: composición LR/Andina

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) anunció que se reportará un incremento de la temperatura diurna en la costa norte del país, de moderada a fuerte intensidad. Asimismo, señaló que esta condición meteorológica se registrará por 34 horas, desde las 10.00 a.m. del martes 4 de febrero hasta las 23.59 p.m. del miércoles 5 del mismo mes.

Ante dicha situación, la entidad especializada en el pronóstico del tiempo recomendó a los ciudadanos vestir con ropa ligera, mantenerse hidratado y utilizar gorras de alas anchas. A continuación, se detallará más acerca del clima y las temperaturas extremas que podrían alcanzar varias regiones del país.

El Senamhi insta a la población a cuidarse ante el incremento de temperatura diurna.

El Senamhi insta a la población a cuidarse ante el incremento de temperatura diurna. Foto: Andina

Calor extremo: estas serán las regiones alcanzarán hasta 37°C

Las regiones que se verán afectadas por las altas temperaturas en la costa norte del país, son las siguientes:

  • Tumbes
  • Piura
  • Lambayeque

El Senamhi señaló que es probable que dichas partes del país soporten un calor extremo, debido a que podrían registran temperaturas máximas entre los 33°C y 37°C.

Senamhi sobre clima en costa norte del Perú

El organismo indicó que durante el martes 4 y miércoles 5 de febrero, en la costa norte del Perú se espera que se registre escasa nubosidad en el día, incluso el incremento de la radiación ultravioleta (UV).

Asimismo, señaló que las personas deberán de mantenerse alertas e informadas acerca de la situación meteorológica en las diferentes regiones del país. Además, indicó que los ciudadanos deben ser "prudentes" si realizan actividades al aire libre.

Se prevé que se registre escasa nubosidad durante el día y altas temperaturas en la costa norte del país

Se prevé que se registre escasa nubosidad durante el día y altas temperaturas en la costa norte del país. Foto: Andina

Recomendaciones por altas temperaturas

Ante el incremento de la temperatura diurna y niveles extremos de radiación ultravioleta, se recomienda evitar la exposición al sol entre las 10 a. m. y 4 p. m., usar ropa de manga larga, lentes con filtro UV y aplicar bloqueador solar con un FPS mayor a 50. Además, se debe mantener una hidratación adecuada con al menos dos litros de agua al día y buscar espacios con sombra o buena ventilación.

Asimismo, el Senamhi enfatiza la importancia del uso de sombreros de ala ancha y protector solar en niños y adultos mayores, quienes son más vulnerables a los daños en la piel. También recomienda evitar actividades en las horas de mayor incidencia solar y prestar atención a síntomas como dolor de cabeza, mareos o enrojecimiento de la piel, señales de insolación.