¿Deseas aprender lenguas originarias? San Marcos ofrece cursos de quechua y aimara en 2 modalidades
El Centro de Idiomas de la Decana de América cuenta con un equipo de docentes que son hablantes nativos de las lenguas ancestrales.
- Balacera en La Victoria termina con delincuente abatido: policía resulta herido tras feroz enfrentamiento
- Leslie Urteaga intenta responsabilizar a escolares intoxicados por Wasi Mikuna y pide que "estén con las manos limpias"

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) ofrece cursos de aprendizaje de lenguas originarias quechua y aimara en las modalidades presencial y virtual. La impartición de sesiones está a cargo del Centro de Idiomas (CEID). Además, es importante mencionar que, de acuerdo con el censo de 2017, ambas son las lenguas nativas más habladas a escala nacional.
Asimismo, la enseñanza de dichos idiomas cuentan con el respaldo académico de la Escuela Profesional de Lingüística y la Cátedra de Lengua Quechua, así como de investigadores y lingüistas. En tanto, al término de sus estudios, los cursantes recibirán una certificación a nombre de la UNMSM.
Requisitos de los cursos de quechua y aimara
Si estás interesado en aprender alguna de estas dos lenguas, debes considerar las siguientes consideraciones:
- Contar con la edad mínima de 14 años.
- Contar con el libro correspondiente del nivel y ciclo de aprendizaje.
Y, si deseas llevar el curso en modalidad virtual, debes cumplir con lo siguiente:
- Tener una PC o laptop con Windows o Mac OS, cámara web, audífonos y micrófono.
- Tener conexión a internet o wi-fi.

PUEDES VER: ¿Quieres aprender idiomas a bajo costo? San Marcos ofrece cursos de inglés, coreano y francés
¿Cuál es la inversión para estudiar quechua y aimara?
El costo de los cursos dependerá del nivel y el tipo de estudiante. De igual manera, no existe un pago de matrícula, solo por ciclo.
Nivel básico
- Público general o estudiantes externos: S/150,00
- Estudiante de pregrado, docente o administrativo de la UNMSM: S/130,00
- Estudiante de pregrado, docente o administrativo de la Facultad de Letras de la UNMSM: S/100,00
Nivel intermedio
- Público general o estudiantes externos: S/170,00
- Estudiante de pregrado, docente o administrativo de la UNMSM: S/150,00
- Estudiante de pregrado, docente o administrativo de la Facultad de Letras de la UNMSM: S/130,00
Nivel avanzado
- Público general, estudiantes externos: S/200,00
- Estudiante de pregrado, docente o administrativo de la UNMSM: S/170,00
- Estudiante de pregrado, docente o administrativo de la Facultad de Letras de la UNMSM: S/150,00