Metropolitano de Lima: ¿cuánto es el medio pasaje y cómo solicitar la tarjeta preferencial?
¿Eres universitario? En esta nota entérate cómo puedes tramitar la tarjeta de medio pasaje del Metropolitano para ahorrar un poco de dinero.
- Nuevas rutas de la ATU: estas son las empresas que ya no circulan por las avenidas Túpac Amaru, Brasil y La Marina
- Comas: combis y cústeres ingresaron a la avenida Naranjal el 8 de agosto, pese a restricciones

El Metropolitano de Lima ha estado subiendo sus tarifas considerablemente. En ese contexto, desde julio del 2022, el costo pasó de S/2,50 a S/3,20, monto que ha afectado directamente los bolsillos de los usuarios; sin embargo, cabe precisar que este incremento no aplicó para quienes poseen la tarjeta preferencial universitaria y preferencial escolar. Por tanto, los alumnos y alumnas peruanos aún perciben este beneficio. En esa nota, entérate de cuánto cuesta el medio pasaje, tanto para los escolares como para quienes cursan una carrera profesional, y cómo se puede obtener.

PUEDES VER: Comas: combis y cústeres ingresaron a la avenida Naranjal el 8 de agosto pese a restricciones
¿Cuánto es el medio pasaje en el Metropolitano de Lima?
En la página web de la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU) se estable que el pasaje del Metropolitano para los escolares y universitarios son los siguientes:
- Troncal: S/1,25
- Alimentador: S/0,50
¿Cómo obtener el carnet de medio pasaje en el Metropolitano de Lima?
Tarjeta preferencial para escolares
- El estudiante tiene que ir a una de las estaciones habilitadas del Metropolitano de Lima. Además, tendrá que estar acompañado de un padre, apoderado o tutor legal.
- En el módulo, se presentará el DNI del escolar y del acompañante.
- Para solicitar el carnet, se deberá presentar la matrícula del año en curso o el cuaderno de control del colegio.
- ¡Importante! Se pagará S/4,50 para recibir la tarjeta anaranjada.
- ¡No olvides recargar para realizar los viajes!
Tarjeta preferencial para universitarios
- El procedimiento es similar. El estudiante también tendrá que acercarse al módulo del Metropolitano de Lima.
- Para su trámite, es necesario tener el DNI y carnet universitario vigente.
- El monto asciende a los S/4,50 para recibir la tarjeta verde con la foto, nombres y apellidos del solicitante.