Lluvias en Perú: ¿en qué provincias y regiones se alertan posibles huaicos?
En el reporte de esta institución, hay regiones de la costa norte, selva y regiones del sur con alerta amarilla, naranja y roja ante posibles desastres por huaicos y lluvias.
- Balacera en La Victoria termina con delincuente abatido: policía resulta herido tras feroz enfrentamiento
- Leslie Urteaga intenta responsabilizar a escolares intoxicados por Wasi Mikuna y pide que "estén con las manos limpias"

De acuerdo con el boletín informativo reportado por el Indeci, hay 19 regiones del Perú que presentan una posibilidad de activación de quebradas asociada a las lluvias pronosticadas para las siguientes 24 horas. Es decir, Indeci y el Coen advierten sobre las corrientes fuertes de agua y movimientos en masa que podrían ocurrir en quebradas o cuencas pequeñas como consecuencia de las intensas lluvias que se registran en el Perú.
Provincias con alerta de activación de quebradas
- Amazonas: con alerta roja figuran las provincias de Bagua, Bongará, Chachapoyas, Condorcanqui, Luya, Rodríguez de Mendoza y Utcubamba.
- Loreto: Alto Amazonas. Datem del Marañón y Ucayali presentan alerta roja.
- San Martín: Bellavista, Moyobamba, Picota y Rioja presentan alerta roja; mientras que El Dorado, Huallaga, San Martín, Tocache, Lamas y Mariscal Cáceres se encuentran en alerta naranja.
- Ucayali: Coronel Portillo y Padre abad son las provincias con alerta roja.
- Piura: Ayabaca, Huancabamba, Morropón, Paita, Piura, Sullana y Talara. Todas estas provincias presentan alerta roja.
- Tumbes: Contralmirante Villar, Tumbes y Zarumilla son las provincias con alerta roja.
- Lambayeque: Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque presentan alerta roja.
- La Libertad: Ascope, Chepén, Gran Chimú, Otuzco, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco y Trujillo presentan alerta roja; mientras que Bilívar, Julcán y Pataz presentan alerta naranja.
- Cajamarca: Cajabamba, Cajamarca, Chota, Contumazá, Cutervo, Hualgayoc, Jaén, San Miguel, Santa Cruz y San Ignacio presentan alerta roja; mientras que Celendín y San Pablo presentan alerta naranja. San Marcos presenta nivel amarillo.
- Áncash: Aija, Bolognesi, Corongo, Huarmey, Huaylas, Ocros, Pallasca, Recuay y Santa presentan alerta roja. Asunción, Carhuaz, Huaraz, Huari y Yungay tienen alerta naranja; mientras que Carlos Fermín Fitzcarrald y Casma tienen alerta amarilla.

Las quebradas siguen causando dolor y destrucción en las familias peruanas. Foto: La República

PUEDES VER: Dina Boluarte en Piura: “Haga historia, venga a Canchaque y ensúciese las botas”, le gritan pobladores
- Ayacucho: Cangallo y Huanta presentan alerta roja. Huanca Sancos, Lucanas y Víctor Fajardo presentan alerta naranja. Huamanga y La Mar tienen alerta amarilla.
- Cusco: Calca, Paucartambo, Urubamba y Quispicanchi son provincias con alerta amarilla. La Convención es la única con alerta roja.
- Huancavelica: Angares, Castrovireyna, Huancavelica y Huaytará son provincias con alerta roja.
- Huánuco: Leoncio Prado y Puerto Inca son provincias con alerta roja. Huánuco, Lauricocha y Pachitea presentan alerta naranja. Dos de Mayo, Huacaybamba, Huamalíes y Huánuco se encuentran con alerta amarilla.
- Ica: Chincha y Pisco se encuentran con alerta roja, mientras que Ica y Palpa en alerta naranja.
- Junín: Huancayo y Satipo se encuentran con alerta roja. Chupaca y Jauja presentan alerta naranja. Concepción es la provincia con alerta amarilla.
- Pasco: La provincia de Oxapampa presenta alerta roja.
- Lima: Cajatambo, Huarochirí y Yauyos presentan alerta roja. Cañete tiene alerta naranja.
- Madre de Dios: Manu presenta alerta amarilla.
Recomendaciones de Indeci ante posibles huaicos
Ante estas alertas, indeci se dirige a la población asentada en estas regiones para recomendar lo siguiente:
- Prestar atención a las señales naturales como, por ejemplo, el aumento de agua turbia, subida repentina del nivel o caudal de agua o un fuerte ruido acercándose, similar al que producen muchos camiones en carretera.
- No detenerse ni cruzar cauces de quebradas, laderas de cerros o de monte u otras áreas de impacto del huaico o aluvión.
- No detenerse a grabar ni tomar fotos al huaico o aluvión.
- Si el huaico o aluvión está cerca y ya no hay tiempo para evacuar a las zonas seguras o puntos de reunión, practica la evacuación vertical, es decir, ubícate en la parte alta de la casa, ya sean techos o pisos superiores.
- Nunca te coloques en medio o cerca de la zona del deslizamiento o derrumbe. ¡Tu vida está en alto riesgo!
¿Cuál es el pronóstico de lluvias para los próximos días?
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) indicó que se registrarán intensas precipitaciones en la costa norte y sierra del Perú hasta el domingo 9 de abril. También se pronosticó granizo, descargas eléctricas y ráfagas de viento en algunas regiones.
Recomendaciones de acuerdo a nivel de peligro
De acuerdo a Senamhi, por cada nivel de peligro por lluvias, se debe considerar las siguietes recomendaciones.
- Nivel amarillo. Tomar precauciones y estar atentos a la información oficial.
- Nivel naranja. Proteger bienes ante las lluvias intensas y sus eventos asociados (granizo, descargas eléctricas, vientos fuertes y aniegos). Estar atentos a la información oficial.
- Nivel rojo. Reprogramar actividades en áreas expuestas a las lluvias intensas. Proteger bienes ante lluvias intensas y a sus eventos asociados (granizo, descargas eléctricas, vientos fuertes y aniegos). Estar atentos a la información oficial.