Política

Presentan moción de interpelación contra el ministro de Trabajo, Daniel Maurate, por nombramientos de altos directivos en EsSalud

La moción contra Maurate es por haber nombrado a funcionarios cuestionados en EsSalud, como María Elena Aguilar, ligada al cirujano de confianza de Dina Boluarte, Mario Cabani, quien buscó convenio para su ONG tras operarla.

El Congreso interpelará al ministro de Trabajo por crisis en EsSalud y cuestionados nombramientos. | Composición LR.
El Congreso interpelará al ministro de Trabajo por crisis en EsSalud y cuestionados nombramientos. | Composición LR.

Un grupo de congresistas, encabezado por Juan Burgos, ha presentado una moción de interpelación contra el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, debido a los constantes cambios en la presidencia ejecutiva de EsSalud y la designación de funcionarios con antecedentes cuestionables. La moción busca que el titular del sector responda ante el Parlamento sobre la crisis de gestión en la entidad y el impacto en la atención de los asegurados.

En el documento, firmado por 22 congresistas de diversas bancadas, se cuestionan al menos cinco nombramientos en el Seguro Social de Salud. Uno de los más polémicos es el de María Elena Aguilar del Águila, quien omitió en su declaración jurada su relación laboral con Mario Cabani, cirujano de confianza de la presidenta Dina Boluarte. Cabani, quien realizó una intervención estética a Boluarte, intentó poco después firmar un convenio con EsSalud a través de su ONG Cabani Salud.

 moción de interpelación contra el ministro de Trabajo, Daniel Maurate.

moción de interpelación contra el ministro de Trabajo, Daniel Maurate.

Designación de presidente de EsSalud involucra a la presidenta

El acuerdo de la ONG del cirujano de Dina Boluarte, que constaba de 19 cláusulas, estaba programado para ser suscrito por el gerente general de la entidad, Roland Iparraguirre Vargas. Sin embargo, ante las críticas y sospechas de posibles conflictos de interés y tráfico de influencias, la presidenta de EsSalud de aquel entonces -María Aguilar- aseguró a su equipo de prensa que dicho convenio no se concretaría.

No obstante, la Unidad de Investigación de La República ha dado más detalles sobre Cabani y la designación en EsSalud. Se reveló que Cabani envió correos electrónicos a Patricia Muriano, exasistente de Boluarte, en los que solicitaba la designación de personas cercanas en entidades estatales. Entre los beneficiados estaría Jorge Gómez Reátegui, quien fue nombrado presidente del directorio de Sedapal pese a haber sido destituido anteriormente por bajo rendimiento.

Pero el mismo patrón se repetiría en EsSalud, donde María Aguilar del Águila, presunta amiga del cirujano, fue nombrada presidenta el 12 de octubre de 2023, coincidentemente después de las cirugías de Boluarte. La Fiscalía actualmente investiga si otros recomendados de Cabani también fueron designados en entidades estatales y, para ello, se ha solicitado documentación para determinar si estas designaciones están vinculadas con las intervenciones médicas de la mandataria.

Moción de interpelación contra ministro de Trabajo Daniel Maurate

Desde su gestión, Maurate ha designado a cinco presidentes ejecutivos en menos de un año. Entre ellos se encuentran César Oswaldo Linares Aguilar, removido por antecedentes penales; Constantino Villa Córdova, cuyo nombramiento fue anulado tras revelarse que tenía una orden de captura; y el actual presidente, Segundo Cecilio Acho Mego, quien enfrenta múltiples denuncias fiscales y observaciones de la Contraloría.

La moción presentada cuestiona la idoneidad de los funcionarios designados y la ausencia de filtros adecuados para garantizar una gestión eficiente en la dirección del Seguro Social de Salud. Además, el pliego interpelatorio dirigido a Maurate exige explicaciones sobre la crisis en EsSalud y las medidas que tomará su sector para garantizar la estabilidad institucional y la calidad de los servicios de salud. De no convencer en sus respuestas a los parlamentarios, el Congreso podría avanzar hacia una moción de censura contra el ministro.

¿Cuáles son las preguntas que le realizarán al ministro de Trabajo?

El pliego interpelatorio dirigido al ministro de Trabajo, Daniel Maurate Romero, contiene las siguientes preguntas:

  1. ¿Cuáles fueron los criterios técnicos y jurídicos utilizados para la designación y remoción de los presidentes ejecutivos de EsSalud durante su gestión?
  2. ¿Qué medidas ha tomado el Ministerio de Trabajo para garantizar la estabilidad en la gestión de EsSalud y evitar la afectación de los servicios de salud a los asegurados ante los constantes cambios en su dirección?
  3. ¿Cómo planea el Ministerio garantizar la sostenibilidad financiera de EsSalud ante la crisis institucional generada por los constantes cambios en la presidencia ejecutiva?
  4. ¿Cuáles fueron las coordinaciones realizadas con los presidentes ejecutivos de EsSalud respecto a las estrategias para fortalecer la seguridad social y garantizar el acceso a la salud de los asegurados?
  5. ¿Por qué, a pesar de la crisis sanitaria que atraviesa EsSalud, no se han tomado medidas correctivas para garantizar la continuidad de una gestión eficiente?
  6. ¿Existen mecanismos que regulen la designación y estabilidad de los altos funcionarios de EsSalud para evitar crisis recurrentes en su administración?
  7. ¿Cuáles fueron los criterios de idoneidad utilizados para la designación de los presidentes de EsSalud durante su gestión?
  8. ¿Qué mecanismos utilizó para garantizar una evaluación rigurosa de los perfiles de los candidatos a la presidencia ejecutiva de EsSalud?
  9. ¿Cómo explica que hasta el momento no haya designado un presidente ejecutivo de EsSalud que no tenga antecedentes o cuestionamientos?
  10. ¿Quién propone los candidatos a la presidencia ejecutiva de EsSalud y quién decide su nombramiento?