Política

Congreso: Eduardo Salhuana confirma que en marzo se debatirá la detención preliminar en el Pleno

Salhuana confirmó que en marzo el Congreso debatirá la restitución de la detención preliminar en casos de no flagrancia. También invitó a la fiscal de la Nación para tratar temas de seguridad y justicia.

Eduardo Salhuana anunció debate sobre detención preliminar para marzo. | Foto: Congreso.
Eduardo Salhuana anunció debate sobre detención preliminar para marzo. | Foto: Congreso.

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que en la primera semana de marzo se debatirá en el Pleno el dictamen de insistencia de la autógrafa de ley que busca restituir la detención preliminar en casos de no flagrancia. Esta medida se dará en el marco del inicio de la segunda legislatura 2024-2025, que comienza el 1 de marzo y se extenderá hasta el 15 de junio.

Durante una conferencia de prensa en el Palacio Legislativo, Salhuana informó que no se lograron los 78 votos requeridos para convocar una sesión extraordinaria del Pleno y debatir el tema de inmediato. Sin embargo, aseguró que la restitución de la detención preliminar será una prioridad cuando el Congreso retome sus funciones en marzo.

"Yo asumo mi compromiso de que uno de los primeros temas que vamos a ver la primera sesión de marzo, va a hacer restituir la detención preliminar", señaló el presidente del Congreso a la prensa. Asimismo, mencionó al sistema de justicia y demás instituciones del sector público y pidió que trabajen de manera coordinada para combatir eficazmente la ola de criminalidad que afronta el país, en referencia a las discrepancias entre el Ministerio del Interior y el Ministerio Público.

Salhuana invita a la fiscal de la Nación al Congreso

En la misma conferencia de prensa, el presidente del Congreso también aprovechó y le hizo extensiva la invitación a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, para reunirse en el Parlamento y tratar temas en los que la institución podría tener objeciones. "Queremos lograr consensos en beneficio de los peruanos. Es importante que todas las entidades trabajemos en conjunto y evitemos confrontaciones innecesarias", acotó Salhuana.

No obstante, días atrás y también referido al tema de delincuencia, fue Espinoza quien afirmó que proyecto del Congreso sobre extinción de dominio "dejaría a los delincuentes con sus ganancias ilícitas"

Esta iniciativa legislativa, impulsada por la bancada de Fuerza Popular en noviembre de 2022, obtuvo la aprobación en primera votación por el Pleno del Congreso el pasado 13 de diciembre de 2024. Por su parte, la fiscal de la Nación advirtió que el proyecto de ley sobre extinción de dominio propuesto por el Congreso podría significar un retroceso en la labor de investigar y sancionar delitos. Además, cuestionó la demanda presentada ante el Tribunal Constitucional por el defensor del pueblo, señalando que esta medida podría terminar beneficiando a la delincuencia.