Jorge Montoya denuncia a fiscales Delia Espinoza, Zoraida Ávalos, Juan Villena y a Patricia Benavides ante la JNJ
La acusación se sostiene en que los cuatro exfiscales de la Nación habrían favorecido al expresidente Martín Vizcarra en el caso Obrainsa. Montoya pide que todos sean destituidos.

El congresista de Honor y Democracia, Jorge Montoya, presentó una denuncia contra 4 exfiscales de la Nación ante la Junta Nacional de Justicia (JNJ) por supuestamente haber favorecido al expresidente Martín Vizcarra.
De esta manera, el parlamentario demanda la destitución de los fiscales supremos Zoraida Ávalos, Pablo Sánchez y Juan Villena, quienes integran la Junta de Fiscales Supremos del Ministerio Público, y de la exfiscal Patricia Benavides.
JNJ : las razones de la denuncia ante la Junta Nacional de Justicia
En el fondo, Montoya cuestiona y señala que ningún titular del Ministerio Público aceleró la investigación sobre una denuncia que presentó la excongresista fujimorista Yeni Vilcatoma contra Vizcarra el 30 de enero del 2019 por el caso Obrainsa.
De acuerdo al documento, la excongresista Vilcatoma sindicó al expresidente Vizcarra de los presuntos delitos de falsedad genérica, omisión de consignar declaraciones en documentos, negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo.
Montoya recalcó que la denuncia fue formulada cuando la fiscal de la Nación era Ávalos y que recién el 4 de enero del 2021 se dispuso recabar información relacionada con la obtención ilícita de otorgamientos de buena pro por parte de la empresa Obrainsa cuando Vizcarra fue ministro de Transportes, durante el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski.
El 25 de marzo del 2022 el Ministerio Público inició diligencias preliminares. Para esa fecha, Ávalos seguía siendo fiscal. Pero cinco días después asumió ese cargo temporalmente su homólogo Pablo Sánchez.
Después vino Benavides y Villena.

PUEDES VER: ¿Quién es René Boluarte Zegarra, la hermana de Dina Boluarte que trabaja en la Junta Nacional de Justicia?
El vocero de Honor y Democracia considera que, de seguir el caso a ese ritmo, la denuncia contra Vizcarra prescribirá en 2027. El expresidente afronta un juicio por el proyecto Hospital de Moquegua y el de irrigación en Lomas de Ilo.
"Esa lentitud en la tramitación de las denuncias a nivel del fiscal de la Nación en el Ministerio Público son fuente de impunidad y velado encubrimiento, dada la presunta afinidad política existente entre determinados personajes que desempeñaron la Fiscalía de la Nación y Martín Vizcarra", sostuvo Montoya.
Ahora depende de la JNJ avanzar esa demanda. No es la única controversia que existe por Vizcarra, a quien lo cuestionan desde todos los flancos.
Otros casos que pesan contra Martín Vizcarra
Además, Vizcarra fue inhabilitado de la función pública por los casos Vacunagate y Obrainsa. Y el Congreso también alista una nueva por haber disuelto el Parlamento en 2019.
Esta última acusación constitucional está pendiente de ser discutida en la Comisión Permanente y luego en el Pleno.
Ayer la Comisión Permanente aprobó un informe final que recomienda acusarlo constitucionalmente por organización criminal, concusión, cohecho y aprovechamiento indebido del cargo en el caso Vacunagate.
Mientras avanza la cacería contra Vizcarra, también aparecen nuevos señalamientos contra la titular del Ministerio Público.
Ataque a la fiscal Delia Espinoza
Los ataques hacia las autoridades judiciales se están volviendo recurrentes. El ministro del Interior, Juan Santiváñez, presentó una denuncia ante la JNJ contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, por supuestamente filtrar a la prensa la disposición que le exigía entregar su cuenta de iCloud y el chipo de su celular.
La JNJ admitió a trámite esa denuncia.
Por el mismo caso, Santiváñez presentó una denuncia constitucional contra Espinoza ante el Congreso. De esa manera, la titular del Ministerio Público se encuentra acorralada entre la JNJ y el Parlamento.
En la vía del Congreso, el camino es complicado para la fiscal, debido a que existe el ánimo de la coalición legislativa de aprobar la imputación. De ser así, Espinoza podría ser inhabilitada hasta 10 años de la función pública.

JNJ: 4 exfiscales de la Nación denunciados por Jorge Montoya.