Armonía 10: Artistas expresan dolor e indignación por el asesinato de Paul Flores
Agua Marina, Corazón Serrano y el Grupo 5 lamentaron el fallecimiento del cantante y cuestionan la inacción de las autoridades ante el avance de la criminalidad. Otros exigen el cierre del Congreso y la renuncia de Boluarte.

"Estamos solos y desamparados”, dice una primera actriz que suele pronunciarse sobre la coyuntura. La muerte de uno de los vocalistas de Armonía 10 a manos de la delincuencia en el bus que los trasladaba luego de una de sus presentaciones no solo ha enlutado a los escenarios, sino que ha provocado la reacción del medio artístico —incluso de los apolíticos— en torno a la inseguridad ciudadana y el repudio contra las autoridades. Paul Flores, Russo, tenía 40 años, llevaba dos décadas en la orquesta y había llegado a interpretar varios de los temas más populares de la agrupación piurana. La noticia de su muerte fue difundida también por la prensa extranjera.

PUEDES VER: Muere el ‘Ruso’, vocalista de Armonía 10, tras ser alcanzado por dos balas en ataque al bus de la orquesta
“El atentado que hemos sufrido como orquesta arrebató la vida de uno de los nuestros”, escribe Armonía 10 en sus redes sociales confirmando que fueron atacados por sicarios. “En estos momentos de extremo dolor, extendemos nuestras condolencias a su esposa, a su menor hijo, a sus padres y a todos sus familiares. Les brindamos toda nuestra contención afirmándoles que entregaremos toda nuestra energía a que esto no quede impune”.
El crimen contra el cantante no es un caso aislado en el mundo de la música. La Única Tropical denunció en 2024 que era una de las agrupaciones que estaban siendo extorsionadas. Ese año, la vocalista de Hermanos Guerrero, Thalía Manrique Castillo, murió al recibir un disparo en el bus que trasladaba a la orquesta.
Ante la inacción de las autoridades y el mensaje protocolar del Ministerio de Cultura lamentando el deceso de Paul Flores, la agrupación Agua Marina dio una de las respuestas más contundentes. “El crimen sigue avanzando a pasos agigantados mientras las autoridades siguen mirando hacia otro lado”, declaran en un comunicado. “Explosivos, asaltos, amenazas y balas perdidas ya no son solo advertencias; ahora, el sicariato ha cobrado la vida de nuestro colega. Agua Marina se une al dolor de la familia, pero también alza la voz, una vez más, ante la Presidencia, el Congreso, el Ministerio del Interior y todas las instancias del Gobierno. Esta tragedia confirma lo desprotegidos que estamos frente a mafias y criminales que atacan impunemente. ¿Hasta cuándo? Te despedimos con los honores que mereces, Russo querido. Te recordaremos siempre y esperamos que tu partida marque un antes y un después en la lucha contra la inseguridad en este país”.
Por su lado, Corazón Serrano cancelará sus próximas presentaciones en señal de protesta. “Rechazamos de manera tajante y condenamos todo acto de criminalidad, no solo contra las orquestas, sino contra todos los ciudadanos afectados. Estamos hartos de que día a día se nos amenace exigiendo exorbitantes sumas de dinero a cambio de no ser atentados o asesinados. Por ello, hemos decidido suspender nuestras actividades por los próximos cinco días”. En la misma línea, el Grupo 5 exigió a las autoridades “tomar acciones firmes” contra la criminalidad que “está desangrando” el país. “¿Dónde están los derechos de los ciudadanos? Que los pronunciamientos por este tipo de tragedias dejen de ser el pan de cada día”.
"Exigimos el cierre inmediato del Congreso por su complicidad con las mafias"
Si bien el gremio de directores de cine y actores se ha pronunciado en los últimos años por los intentos de censura y la cuestionada ley de cine que perjudica, principalmente, al cine regional; ayer muchos de ellos opinaron que es momento de unirse a los reclamos de cada sector. Desde la Red de Trabajadores de las Artes, piden ‘que se vayan todos’ y sostienen que su sector está siendo “vulnerado” por quienes “secuestraron” el Estado. “Exigimos la salida del ministro Santiváñez, de todo el gabinete y de la señora Boluarte. Exigimos el cierre inmediato del Congreso por su complicidad con las mafias. Alcemos nuestra voz para exigir cambios urgentes y de fondo”.
En las redes sociales, la actriz Tatiana Astengo compartió el comunicado de Agua Marina con las frases “vamos reaccionado” y “vamos despertando”. El dramaturgo Eduardo Adrianzén adelantó un escenario ante las decisiones tardías de algunos congresistas. “Entonces, el 80% de la televisión abierta tendrá ‘amnesia’ y venderán a esos partidos como ‘la salvación’”.
La cumbia abarrota conciertos y los grupos mencionados son seguidos por una multitud en cada región. “Saben que la cumbia mueve fibras emocionales y multitudes; ahí recién se asustan”, agrega Adrianzén, cuestionando al Congreso y a la presidenta. Miles de personas han compartido u opinado sobre los comunicados de las agrupaciones. En los comentarios, los usuarios piden salir a las calles a pesar del “miedo” que ha generado la represión del Gobierno de Dina Boluarte.
- Tatiana Astengo: "¿Qué pasaba si el asesinado era un ‘Juan Pérez’? Que también es un ciudadano, hijo, hermano, padre de alguien que trabajaba dignamente. ¿Es justo que hasta el momento hayan asesinado a cientos de peruan@s y que el ministro naranja siga ahí protegido?".
- Gian Marco Zignago: "Mi más sentido pésame a la familia de Paul Flores y a la agrupación Armonía 10 por esta lamentable pérdida que enluta el mundo de la cumbia peruana. La música es libertad. Las futuras generaciones de músicos de nuestro país merecen vivir lejos del miedo. Paz para todos".
- Eduardo Adrianzén: "Lo decimos desde hace más de dos años: cuando la delincuencia formal está en el poder, la otra delincuencia no tiene límites. Entiendo el miedo de salir a las calles por este Gobierno asesino. Nada va a parar porque la delincuencia vive protegida".