Jorge Torres presentó documento falso para que lo contraten en el Congreso
El auditor de la Contraloría General de la República informó al presidente Eduardo Salhuana que Jorge Torres Saravia fue nombrado jefe de la Oficina Legal y Constitucional del Congreso, pese a que entregó un certificado de trabajo fraudulento. Lo mismo sucedió con la servidora Isabel Cajo Salvador.

El abogado Jorge Torres Saravia, sospechoso de haber organizado una red de prostitución con empleadas del Congreso, entregó un certificado de trabajo falso para conseguir un puesto de asesor del Poder Legislativo, durante la presidencia de Alejandro Soto.
En una comunicación escrita dirigida al titular del Parlamento, Eduardo Salhuana, el auditor de la Contraloría General de la República, Fernando Rosales Cirilo, le reportó el hallazgo de irregularidades en la contratación de Jorge Torres para el periodo del 23 de agosto de 2023 al 12 de noviembre de 2024.
El auditor Fernando Rosales indicó a Salhuana que al revisar la documentación que Jorge Torres presentó para ocupar el cargo de jefe de la Oficina Legal y Constitucional del Congreso, incluyó un certificado de trabajo de la compañía minera Catequil que ha resultado ser falso.
El “certificado de trabajo”, fechado el 3 de noviembre de 2010, lleva la firma del gerente general Francisco Roldán Arteaga, que acredita la experiencia laboral de Torres: “ Jorge Saravia Torres, identificado con DNI 41432748, ha prestado sus servicios como asesor legal externo en temas civiles y laboral, encargado de la conciliación dentro y fuera de nuestra empresa minera Catequil, desde el 1 de agosto de 2006 hasta el 1 de febrero de 2007, durante el tiempo ha demostrado responsabilidad y eficiencia en su desempeño”, se indica en el documento.
TODO ES MENTIRA
Sin embargo, Francisco Roldán, en una carta oficiada al auditor Fernando Rosales, informó que la firma que aparece en el “certificado de trabajo” a nombre de Jorge Saravia Torres, no le pertenece. Y advirtió que su verdadera rúbrica está consignada en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC).
Francisco Roldán aseguró que cuando ejerció la representación legal de la minera Catequil, el abogado Jorge Torres Saravia no tuvo ninguna relación laboral con dicha empresa. De esta manera, quedó acreditada la falsedad del “certificado de trabajo”.
Jorge Torres Saravia se desempeñó como jefe de la Oficina Legal y Constitucional del Congreso desde el 22 de agosto de 2023 hasta el 14 de febrero de 2024. Posteriormente, retomó dicho cargo el 13 de mayo de este año, hasta el 12 diciembre de 2024.
La Oficina de Auditoría de la Contraloría también informó que Isabel Cajo Salvador presentó una "constancia de trabajo" y un "certificado de prácticas" para acceder al cargo de técnica en la oficina que dirigía Jorge Torres, documentos que se ha comprobado son fraudulentos.
Ambas constancias que certifican supuestamente la experiencia laboral de Isabel Cajo fueron suscritas por la empresa E & H Constructora Inmobiliaria.
“Isabel Cajo Salvador ha prestado servicios profesionales en nuestra empresa, desempeñando el cargo de técnico administrativo desde el 1 de diciembre de 2020 hasta el 31 de julio de 2023, demostrando responsabilidad y puntualidad, respeto y ética profesional en las labores encomendadas”, señala el documento.

LA MISMA MODALIDAD
De igual manera Isabel Cajo, acreditó un “certificado de prácticas” emitido por la misma empresa donde declara haber desempeñado el cargo de asistente de agente de aduanas en la importación de materiales para ejecución de acabados de obra desde el 1 de agosto de 2013 hasta al 31 de octubre de 2023.
Mediante una carta, el gerente general de E&H Constructora Inmobiliaria, Santiago Elescano, informó al auditor de la Contraloría General de la República haber emitido alguna referencia de trabajo a favor de Isabel Cajo.
"Le manifestamos que mi representada no ha emitido la constancia de trabajo y certificado de prácticas profesionales a nombre de Isabel Cajo Salvador (…) y que nunca ha laborado, ni ha tenido una relación contractual (…)", indicó Santiago Elescano
Al comprobar estos hechos, el auditor Fernando Rosales recomendó a Eduardo Salhuana que la Procuraduría del Congreso inicie las consecuentes acciones legales, debido a que Jorge Torres e Isabel Cajo incurrieron en el delito contra la fe pública, en la modalidad de falsificación de documentos.
La contratación de Jorge Torres con un falso certificado de trabajo, se produjo durante la gestión de Alejandro Soto como presidente del Congreso. Soto pertenece al partido Alianza para el Progreso (APP), partido al que estuvo estrechamente vinculado Jorge Torres, quien trabajó como asesor del excongresista Luis Valdez Farías, actual secretario general de APP.