Política

Con falsa denuncia, Fiscalía inicia caso contra Calle y Espinoza

Controversia. Ciudadano cuya identidad aparece en el escrito, Emerson Saavedra Vásquez, negó haber presentado el documento y aclaró que no es su firma. Pero Fiscalía de la Nación prosiguió con el trámite e inició diligencias.

en trámite. Una denuncia presentada a nombre de un ciudadano cuya identidad fue suplantada motivó una indagación fiscal contra Digna Calle y Arón Espinoza. Foto: difusión
en trámite. Una denuncia presentada a nombre de un ciudadano cuya identidad fue suplantada motivó una indagación fiscal contra Digna Calle y Arón Espinoza. Foto: difusión

La Fiscalía de la Nación resolvió iniciar diligencias preliminares por el presunto delito de lavado de activos contra la congresista Digna Calle Lobatón y su cónyuge, el regidor limeño Arón Espinoza Velarde, ambos del partido Podemos Perú.

De acuerdo con la disposición fiscal, el caso se inició por la denuncia que formuló el ciudadano Emerson Saavedra Vásquez, el 7 de noviembre de 2024. Sin embargo, Saavedra comunicó a la defensa legal de los esposos que no es el autor del escrito que contiene la grave imputación y que tampoco es suya la firma que aparece en el documento.

Pese a que la Fiscalía de la Nación ha sido informada de que Emerson Saavedra Vásquez ha rechazado notarialmente ser el autor de la denuncia contra Digna Calle y Arón Espinoza, la autoridad procedió con el inicio de las diligencias preliminares.

Al enterarse la defensa de Calle y Espinoza de la imputación por lavado de activos, el 24 de enero de este año remitió una carta notarial a Emerson Saavedra Vásquez para que responda si efectivamente se trataba de la persona que interpuso la acusación y si tenía conocimiento sobre las implicancias legales sobre dicha acción.

La consulta por vía notarial se justificaba porque en la primera página del documento de la denuncia, el recepcionista del Ministerio Público advirtió con su puño y letra: “Se observa que la firma adjuntada en el DNI, no coincide con la firma del escrito presentado”.

El ciudadano Emerson Saavedra contestó por correo electrónico verificado por la Notaría Rosalía Mejía, que no interpuso denuncia contra los cónyuges Digna Calle y Arón Espinoza y que la rúbrica tampoco le correspondía.

Esto es lo que escribió:
“Recibí una notificación en mi domicilio relacionada con una denuncia que supuestamente realicé.

Mediante el presente confirmo que no soy autor de dicha renuncia ni tengo conocimiento alguno sobre los hechos mencionados en la documentación. Además, la firma expuesta en el documento no corresponde a la registrada en mi documento de identidad, lo cual pueden verificar.

Solicito que mi nombre quede completamente deslindado de este caso y cualquier otra acción relacionada al mismo”.

Digna Calle | Arón Espinoza

Emerson Saavedra Vásquez por escrito negó haber presentado la denuncia y dijo que la firma no es suya. Foto: composición LR

Avisaron a la Fiscalía

La aclaración notariada de Emerson Saavedra fue entregada a la Fiscalía de la Nación, advirtiéndole que la denuncia era falsa porque la identidad de un ciudadano había sido evidentemente suplantada.

Incluso la defensa hizo notar que el escrito que imputaba el supuesto delito de lavado de activos se basaba en un reportaje del dominical ‘Cuarto poder’, difundido el 6 de agosto de 2023. Es decir, la imputación se sustenta en una publicación de 15 meses de antigüedad. Pero, además, se omite que el mismo programa luego entrevistó a la legisladora Digna Calle, quien esclareció documentalmente el supuesto desbalance patrimonial.

Sin embargo, la fiscal suprema Zoraida Ávalos, amparándose en la denuncia falsamente atribuida a Emerson Saavedra Vásquez, dispuso el inicio de diligencias preliminares contra Digna Calle y Arón Espinoza.

La disposición de la fiscal suprema se fundamenta en el escrito presentado por una persona que ha suplantado la identidad de Emerson Saavedra Vásquez, y que ha su vez ha copiado el contenido del reportaje del programa ‘Cuarto poder’, sin ninguna información adicional.

No es la primera vez que la Fiscalía de la Nación admite una denuncia contra la congresista Digna Calle por una persona que posteriormente desmiente haber formulado alguna acusación. En diciembre de 2022, la parlamentaria fue incluida junto con otros de sus colegas en una denuncia por el delito de cohecho pasivo propio.

De la misma forma que en el caso de Emerson Saavedra, la supuesta denunciante, identificada como Liz Liberian Valencia, aseguró en un programa periodístico no haber presentado ninguna denuncia. El caso fue archivado (ver nota aparte).

En ese momento, la defensa solicitó identificar al autor de la falsa denuncia, pero no ha habido hasta el momento respuesta del Ministerio Público. Por el contrario, se ha repetido un incidente originado por un caso de suplantación de identidad.

Ministerio Público necesita filtros

  • La ciudadana Liz Liberian Valencia denunció a 40 congresistas que votaron contra la interpelación del exministro de Transportes Juan Silva Villegas. La Fiscalía de la Nación preguntó a sus equipos especiales si existía algún colaborador eficaz que mencionaba pagos de sobornos a legisladores para vender sus votos. La respuesta fue negativa.
  • Consultada sobre la denuncia, la defensa de los cónyuges Calle y Espinoza expresó su preocupación por la falta de filtros y de una efectiva valoración por parte del Ministerio Público en la recepción de graves imputaciones de anónimos que suplantan la identidad de otras personas.