AAR: No es una novedad que la aprobación al Congreso esté en 6% porque así está desde el año pasado
En "Claro y directo", Augusto Álvarez Rodrich analiza los resultados de una reciente encuesta IEP sobre la desaprobación del Gobierno y el Congreso.
- Ollanta Humala ingresó al penal de Barbadillo y Nadine obtuvo asilo político en Brasil
- Nadine Heredia llega a Brasil asilada por Lula Da Silva tras ser condenada por lavado de activos

El Instituto de Estudios Peruanos (IEP) lanzó los resultados de una nueva encuesta acerca de la percepción de la ciudadanía sobre el Gobierno, el Congreso y la postura de las fuerzas del orden durante las protestas. Augusto Álvarez Rodrich se refirió a esto y opina.
"La aprobación al Congreso solo es del 6%, no es tampoco muy grave, pero no es ninguna novedad, porque así está desde el año pasado. Solo 6 de cada 100 peruanos aprueba al Congreso. Sospecho que es gente que está vinculada de alguna manera al Congreso de la República. Este Congreso está llegando a niveles muy bajos", manifestó.
Asimismo, sostuvo que, según la encuesta, un 55% opina que las protestas tuvieron manifestaciones de violencia por una minoría que protestaba, en comparación a un 33% que comenta que fue por la mayoría que protestaba.
El periodista también detalló que para un 65% de los encuestados los medios de comunicación informaron sobre las protestas de manera parcializada, frente a un 25% que considera que lo hicieron de manera objetiva.
Finalmente, para el 82%, la solución más conveniente para el país es que haya elecciones antes del 2026: "Tenemos en el país una sensación de estabilidad, pero muy precaria, porque lo que hay es un acuerdo entre el Congreso y el Gobierno para durar lo más posible. Es un pacto de supervivencia", destacó.