Ministro de Vivienda sobre afiliaciones fantasmas: “El Ejecutivo es neutral, pero la ciudadanía debe denunciar”
Durich Whittembury inspeccionó obras en Cusco y se pronunció sobre emergencias en Áncash y afiliaciones políticas.
- RMP tras falsificación de firmas de partidos políticos: "No van a perder la inscripción, igual van a poder postular"
- Alonso Segura, exministro de Economía y Finanzas: “Populismo, fragmentación y clientelismo: el cóctel que frena al Perú”

Durante su reciente visita a Cusco, el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury, se refirió a las crecientes denuncias sobre 'afiliaciones fantasmas' en agrupaciones políticas, asegurando que el Gobierno no tomará partido, pero instó a la ciudadanía a actuar frente a esta irregularidad.
“El Ejecutivo tiene una posición neutral, no debemos olvidar que estamos en un periodo de elecciones. Estamos seguros de que el sistema electoral y las instituciones involucradas sabrán resolver este problema, esta es una situación transversal que involucra a varios partidos políticos ”, afirmó Whittembury.
El titular de Vivienda enfatizó la importancia de que los ciudadanos estén atentos y ejerzan sus derechos en defensa de la democracia. “La ciudadanía tiene que ejercer su deber democrático, denunciar esta situación y solicitar su desafiliación si fueron inscritos indebidamente”, recalcó.
Las declaraciones del ministro surgen en un contexto donde diversos ciudadanos han reportado ser afiliados a partidos políticos sin su consentimiento, generando cuestionamientos sobre la transparencia en los registros partidarios.
Emergencia en Áncash
Además de abordar este tema, el ministro también informó sobre las acciones del Ejecutivo ante emergencias en la región Áncash donde el desembalse del río Casca dejó dos personas fallecidas, hasta cinco desaparecidos y daños estructurales de consideración.
"Hemos enviado un pool de nueve máquinas en la zona, para hacer las labores de limpieza y descolmatación (…) se trata de un sector de alto peligro y realizamos la evaluación constante. Hay afectación de 50 viviendas, desde el Ejecutivo daremos todo el apoyo a los damnificados", aseguró.
Supervisión de obras
El representante del Ejecutivo supervisó en Cusco el avance de importantes proyectos de agua potable destinados a mejorar el acceso al servicio en la región. Entre ellos destaca la instalación del nuevo reservorio Picchu R-4, que beneficiará a más de 38 mil vecinos con una inversión de S/18.8 millones, alcanzando actualmente el 80 % de ejecución.
También inspeccionó el proyecto de mejoramiento del servicio de agua potable en el distrito de Santiago, que atenderá a más de 37 mil personas con una inversión de S/71.8 millones. Estas obras incluyen dos reservorios, estaciones de bombeo, redes de distribución y conexiones domiciliarias.
Además, se mencionó el avance del megaproyecto Vilcanota II, que busca ampliar la producción de agua potable para seis distritos de Cusco, con una inversión de S/298.8 millones, beneficiando a más de 546 mil habitantes.