Mario Vargas Llosa: Gobierno de Dina Boluarte no rendirá homenajes póstumos al fallecido nobel de Literatura
El primer ministro, Gustavo Adrianzén, anunció que no se realizarán actos conmemorativos tras la muerte del nobel de Literatura, en cumplimiento de la voluntad expresada por la familia del escritor.
- Ollanta Humala y Nadine Heredia EN VIVO: Poder Judicial dicta sentencia contra la expareja presidencial por caso de lavado de activos
- Testigo protegido sobre Andrea Vidal y sus amigas: "Una de ellas le prestaba servicios al expresidente del Congreso"

No se rendirán mayores homenajes oficiales a Mario Vargas Llosa tras su fallecimiento, según informó el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén. El funcionario explicó que esta decisión responde a un pedido expreso del propio escritor, quien falleció el domingo 13 de abril, y solicitó en vida que no se realizaran actos públicos tras su muerte.
"Desde el Gobierno no hacemos más que respetar, en primer lugar, la voluntad del propio Mario Vargas Llosa y, en segundo lugar, la coordinación con su familia, que se efectuó ayer. Por ello se emitió el decreto y las disposiciones correspondientes. El respeto a la decisión de Vargas Llosa y de su familia es absoluto", señaló Adrianzén.

PUEDES VER: Caso Andrea Vidal: revelan que intentó terminar con Rodrigo Falcón días antes del crimen
Aunque no se llevarán a cabo homenajes públicos, el jefe del Gabinete confirmó que el Gobierno ha decretado duelo nacional para que las instituciones puedan rendir tributo a la trayectoria del reconocido novelista peruano.
"Inmediatamente conocida la noticia, la señora presidenta tomó contacto con la familia y, en estricta coordinación con ellos, se decidió emitir el decreto supremo que declara el duelo nacional hoy, además del izamiento del pabellón nacional a media asta como señal de respeto y dolor por el fallecimiento de Vargas Llosa. También se dispuso que todas las dependencias públicas y embarcaciones oficiales cumplan con esta medida en homenaje a quien en vida fue nuestro nobel de Literatura", detalló.

PUEDES VER: Salvador del Solar: PJ admite a trámite su demanda de amparo contra juicio político del Congreso
Pese a que se anunció que no se darían homenajes posteriores a Vargas Llosa. Lo que sí se oficializó este lunes 14 de abril fue que se declaró el duelo nacional mediante el Decreto Supremo 047-2025-PCM, publicado en una edición extraordinaria del Diario Oficial El Peruano. La norma establece que, durante esta jornada, la Bandera Nacional debe izarse a media asta en todas las entidades del Estado, recintos militares y sedes diplomáticas del Perú en el extranjero.
Mario Vargas Llosa falleció a los 89 años
El reconocido autor peruano Mario Vargas Llosa, galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2010, falleció el domingo 13 de abril en la ciudad de Lima a los 89 años. La noticia fue confirmada por sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana mediante un comunicado difundido en redes sociales.
Aunque no se han dado a conocer detalles sobre la causa de su muerte, su estado de salud en los últimos meses había generado preocupación entre sus seguidores. De acuerdo con sus familiares, no se realizará ninguna ceremonia pública y sus restos serán incinerados, en cumplimiento de los deseos del escritor.

PUEDES VER: Sodalicio: Vaticano oficializa la disolución de la organización religiosa investigada por abusos sexuales
En el mismo comunicado se informó que Vargas Llosa murió en paz, rodeado de sus seres queridos. Sus hijos agradecieron las numerosas muestras de afecto recibidas y pidieron respeto por la privacidad familiar en estos momentos difíciles, expresando su intención de despedirse de él en la intimidad junto a amigos cercanos.
Tras conocerse la noticia, diversas personalidades expresaron sus condolencias a la familia Vargas Llosa. Entre ellas, el presidente de Francia, Emmanuel Macron; la presidenta de México, Claudia Sheinbaum; y el mandatario chileno, Gabriel Boric, enviaron mensajes de solidaridad por la pérdida del célebre narrador peruano.